24/10/2025 01:30
24/10/2025 01:30
24/10/2025 01:30
24/10/2025 01:30
24/10/2025 01:30
24/10/2025 01:30
24/10/2025 01:28
24/10/2025 01:28
24/10/2025 01:27
24/10/2025 01:26
Parana » El Once Digital
Fecha: 23/10/2025 21:30
“Es la segunda agresión en dos semanas. Necesitamos que estas situaciones se erradiquen para proteger a los árbitros y al fútbol en general”, dijo el árbitro Rodrigo Aldana al dialogar con Elonce. Afirmó que los clubes se solidarizaron. Habló el árbitro agredido en partido de la LPF. El fútbol local se vio sacudido por un lamentable episodio ocurrido en la tarde del miércoles 22 de octubre de 2025, durante el partido entre el Club Atlético Palermo y Atlético Neuquén, correspondiente a la décima fecha del Torneo Clausura de la Liga Paranaense de Fútbol. Suspendieron un partido de la Liga Paranaense por agresión al árbitro El encuentro, que se disputaba en el estadio Alberto Taleb de barrio Rocamora, fue suspendido a los 32 minutos del primer tiempo debido a un violento incidente que involucró al árbitro Rodrigo Aldana. El partido que terminó en agresión El encuentro comenzó con gran intensidad. A los 3 minutos, Gabriel Bender abrió el marcador para Atlético Neuquén, pero rápidamente, a los 24 minutos, el delantero Claudio Gómez empató para Palermo. Sin embargo, el clima de tensión aumentó cuando, a los 31 minutos, tras una discusión entre jugadores, Cristian Gómez, delantero de Palermo, recibió su segunda tarjeta amarilla y fue expulsado. Lo que parecía ser el final de la controversia en la cancha dio un giro inesperado cuando Gómez, lejos de abandonar el campo como dicta el reglamento, regresó a la cancha y, en un acto de violencia, tomó por el cuello al árbitro Rodrigo Aldana. El árbitro, visiblemente afectado, decidió suspender el partido de inmediato por la seguridad de los jugadores y los asistentes. La voz de Rodrigo Aldana En diálogo con el programa “Cadena entrerriana del gol” que se emite por ELONCE Radio & Stream FM 98.7, el árbitro Rodrigo Aldana, relató con claridad lo sucedido: “Recibí la agresión de Cristian Gómez, quien tras ser expulsado, regresó al campo y me tomó del cuello. Inmediatamente, decidí suspender el partido por la seguridad de todos los presentes”. Aldana, quien lleva años impartiendo justicia en el fútbol local, expresó su preocupación por la creciente violencia en el deporte: “Es la segunda agresión en dos semanas. Necesitamos que estas situaciones se erradiquen para proteger a los árbitros y al fútbol en general”, dijo. El árbitro agregó que no solo se trataba de una agresión física, sino de una tendencia alarmante que afectaba a todos los niveles del fútbol local. “Lo que está pasando en el fútbol es cada vez más frecuente. La violencia debe ser erradicada, no podemos seguir tolerándola”, afirmó con firmeza a Elonce. Las consecuencias físicas y la reacción de los clubes Rodrigo Aldana explicó que, tras la agresión, fue atendido por el personal médico del partido. “Siento que me falta el aire, estaba completamente sin fuerzas para reaccionar. Cuando llegaron los compañeros de Palermo para separarme del agresor y el personal policial, decidí ir al vestuario”, relató a Elonce. El diagnóstico médico reveló un hundimiento de tráquea debido a la presión de las manos de Gómez, lo que agravó aún más la situación. A pesar de lo sucedido, Aldana recibió el respaldo de los clubes involucrados. “Palermo y Neuquén se acercaron a solidarizarse conmigo, lo que me dio tranquilidad. Ambos clubes entendieron que estaba tomando la mejor decisión al suspender el partido”, indicó el árbitro. Medidas disciplinarias y la respuesta de la Liga Paranaense La agresión a Aldana generó una ola de repudio en la comunidad futbolística. La Liga Paranaense de Fútbol emitió un comunicado condenando el hecho y anunciando que se tomarán medidas disciplinarias contra el jugador involucrado. “Es fundamental que se aplique un castigo ejemplar, tanto al jugador como al club”, expresó Aldana, quien confía en la actuación del Tribunal de Disciplina de la liga. El árbitro también destacó que, en casos similares, el Tribunal ha actuado con firmeza. “Hace poco otro jugador fue suspendido por tres años por una agresión similar y, además, el club recibió una multa económica importante. Esto demuestra que la Liga está trabajando bien”, afirmó. Sin embargo, Aldana reconoció que el verdadero cambio llegará cuando las sanciones económicas afecten directamente a los clubes. “Es cuando se toca el bolsillo de la institución que los jugadores empiezan a reflexionar sobre sus acciones. Hay torneos donde el jugador amonestado o expulsado tiene que pagar una multa por agresiones, y eso hace que lo piensen dos veces”, explicó al programa “Cadena entrerriana del gol” que se emite por ELONCE Radio & Stream FM 98.7. La importancia de erradicar la violencia Aldana concluyó su entrevista con un llamado a la reflexión y al cambio cultural en el fútbol local. “No es solo una cuestión de árbitros, sino de todos los involucrados en el fútbol. La violencia verbal y física no tiene cabida en el deporte. Debemos ser responsables, tanto dentro como fuera de la cancha”, señaló. La Liga Paranaense ha dado el primer paso al convocar una reunión con los clubes afiliados para reforzar los protocolos de seguridad y establecer nuevas medidas para prevenir la violencia en los partidos. Se espera que estas acciones contribuyan a erradicar comportamientos violentos y asegurar que el fútbol, en todas sus categorías, siga siendo una pasión segura y respetuosa para todos. CADENA ENTRERRIANA DEL GOL - ELONCE Radio & Stream FM 98.7 - 23/10/2025
Ver noticia original