24/10/2025 04:11
24/10/2025 04:11
24/10/2025 04:11
24/10/2025 04:11
24/10/2025 04:11
24/10/2025 04:10
24/10/2025 04:10
24/10/2025 04:10
24/10/2025 04:10
24/10/2025 04:10
Parana » El Once Digital
Fecha: 24/10/2025 01:30
Una joven denuncia a su ex pareja por difundir fotos íntimas sin su consentimiento. El caso involucra perfiles falsos en redes sociales y acoso sexual. En un caso de violencia de género, una joven de Crespo denuncia a su ex pareja por crear perfiles falsos en redes sociales y difundir fotos íntimas sin su consentimiento. La mujer relató cómo el hombre manipuló su imagen y sometió a una constante presión emocional y psicológica, poniendo en riesgo su bienestar y el de su hijo. Todo comenzó en una academia de baile de Crespo, donde una joven conoció a su ex pareja. Según relató la mujer, la relación comenzó con un romance que rápidamente se transformó en noviazgo. "Nos veíamos después de clase y comenzamos a quedarnos un rato, lo que se convirtió en un noviazgo", contó la víctima. Ambos vivían en diferentes ciudades, pero la relación parecía funcionar hasta que empezaron a aparecer signos de celos y control. Denuncian a hombre que creó perfiles falsos y ofrecía sexualmente a su pareja en redes Con el tiempo, el hombre comenzó a mostrar una actitud cada vez más posesiva. La joven recuerda que cuando salió con sus amigas a Rosario, su pareja le envió un sinfín de mensajes. "Él estaba constantemente mandándome mensajes, preguntándome qué hacía y con quién estaba", explicó. Al principio, la mujer no lo percibió como un comportamiento preocupante, pero sus amigas sí se mostraron alarmadas, sugiriendo que debería disfrutar del momento sin darle tanta importancia a los mensajes. Sin embargo, la situación empeoró cuando al regresar, el hombre se arrodilló frente a ella, pidiendo perdón por su actitud, asegurando que no podía vivir sin ella. "Me parecía extraño ese llanto que tenía", recordó la joven, quien comenzó a notar que la relación tomaba un rumbo cada vez más controlador. El embarazo y el aislamiento: el control se intensifica El conflicto escaló cuando la mujer quedó embarazada. Aunque la joven había decidido seguir adelante con la idea de vivir con su pareja, él mostró su resistencia debido a la distancia entre la ciudad y su lugar de trabajo en el campo. "Él me decía que no podía dejar sus tareas rurales y que la distancia de 80 kilómetros complicaba la economía", explicó la víctima. A pesar de las dificultades, la joven decidió seguir adelante con su vida, pero la relación se tornó cada vez más difícil. Durante el embarazo y tras el nacimiento de su hijo, el control se intensificó. Su pareja no se quedó con ella durante el parto, alegando que no podía tomarse más de un día de licencia para trabajar en la granja. "Mi mamá fue quien me ayudó y me cuidó durante el postparto, ya que él no respetaba las cuarentenas y quería mantener relaciones sexuales cuando no me sentía preparada", relató la mujer. A lo largo de los meses, el control sobre su vida y su cuerpo se fue volviendo más invasivo. "Me compraba calzas ajustadas para marcar mi figura, porque decía que debía volver a mi cuerpo de antes", contó. Además, su pareja empezó a proponerle situaciones cada vez más inapropiadas, como asistir a fiestas swinger. "Me decía que su fantasía era esa, pero yo siempre le dejaba claro que no estaba de acuerdo", agregó. Foto: Códigos. La revelación de los perfiles falsos: el abuso de su confianza El punto de inflexión llegó cuando la mujer descubrió que su pareja había creado perfiles falsos en redes sociales para difundir fotos íntimas de ella sin su consentimiento. "Me encontré con que él había creado una cuenta para subir fotos mías, algunas de ellas en las que estaba semi desnuda, o fotos que él me pedía que posara", relató, aún conmocionada por el descubrimiento. Además, la joven se enteró de que él había compartido estas fotos con otros hombres, que incluso le enviaban mensajes privados pidiéndole que aceptara mantener relaciones con ellos. "Él me mostraba fotos de personas con las que hablaba y me decía que mi rostro estaba cortado en las imágenes", explicó. La joven, al principio, no podía creer lo que había hecho su ex pareja, quien justificó sus acciones diciendo que lo hacía para "levantarle la autoestima". Este comportamiento provocó una gran angustia en la joven, quien comenzó a sentirse cada vez más atrapada en la relación. "Sentía que me manipulaba y que me controlaba todo el tiempo. Nunca me sentí cómoda con lo que hacía", contó. El abuso de su confianza y la exposición de su imagen sin consentimiento fue un golpe devastador para la joven, quien, tras confrontarlo, se dio cuenta de que su pareja no estaba dispuesto a aceptar sus límites. El acoso y la manipulación: el aislamiento social La joven comenzó a sentirse cada vez más aislada. Su ex pareja seguía controlando sus movimientos y, además, se involucró en situaciones fuera de lo común. "Una vez me envió mensajes cuando veía que mis amigas venían a visitarme, preguntándome por qué había una camioneta en mi casa y quién estaba allí", explicó. La vigilancia constante y la manipulación emocional generaron en la joven una sensación de paranoia, ya que sentía que su ex pareja controlaba cada aspecto de su vida. Las constantes amenazas de su ex pareja también la afectaron emocionalmente. "Me decía que cuando me enteraran que estaba soltera, más hombres se acercarían a mí, y me mostraba fotos de mí desnuda a otras personas", relató. Este comportamiento la dejó completamente vulnerada y le hizo sentir que no podía confiar en nadie, ni siquiera en su círculo cercano de amistades. Denuncia e inseguridad: el miedo a denunciar A pesar de la gravedad de la situación, la joven no se atrevió a denunciar a su ex pareja por miedo a las consecuencias y la falta de apoyo de las autoridades. "Cuando fui a hacer la denuncia, sentí que no me escuchaban. Las mujeres de la ANAF no me apoyaron y me decían que tenía expectativas demasiado altas", explicó. Además, le recriminaban por no dejar que su hijo viera a su padre, a pesar de los abusos sufridos. La joven relató que se sintió completamente sola en su lucha por justicia. "A pesar de que la fiscalía de género puso restricciones de acercamiento, la jueza de mi ciudad intervino y propuso una solución que no tenía en cuenta lo que la fiscalía había dictado", dijo. Este giro de los acontecimientos la dejó aún más desconcertada, ya que sentía que las autoridades no tomaban su denuncia en serio. Llamado a la justicia: una denuncia sin respaldo Hoy, la joven lucha por limpiar su nombre y por que su caso sea tratado con la seriedad que merece. "Exijo que se haga justicia, que las mujeres sean escuchadas y que las autoridades actúen con rapidez y responsabilidad", dijo, visiblemente afectada por la falta de apoyo recibido en su ciudad. La joven también expresó su frustración con el sistema judicial, que considera no ha tomado su caso con la urgencia que se requiere en situaciones de violencia de género. Además, denunció la violencia económica y psicológica que sufrió a manos de su ex pareja, quien además de controlarla, manipulaba las finanzas familiares para su propio beneficio. "Yo renuncié a mi trabajo y dejé de estudiar para cuidarlo a él y a nuestro hijo, mientras él seguía avanzando en su carrera", relató. Códigos - Programa 23/10/25
Ver noticia original