Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Psicólogo y docente propone una materia en la escuela que enseñe cómo manejar emociones y vínculos afectivos para prevenir conflictos de pareja en el futuro

    » Noticiasdel6

    Fecha: 23/10/2025 20:55

    En el bloque educativo de Cadena de Noticias, la licenciada en Educación María Pezuk conversó con el psicólogo y docente Juan José Lafata sobre su propuesta de crear una materia en quinto año que funcione como una terapia de pareja preventiva para los estudiantes. “En quinto año enseñamos geografía, historia, matemática y no tenemos materias que tengan que ver con la vida. Por eso propongo una materia donde los alumnos puedan reflexionar sobre emociones, vínculos y relaciones futuras, incluyendo diferentes nociones antes de casarse o tener hijos”, explicó Lafata. “Propuse que tendríamos que ver la protoprevención. Este es un término que yo acuñé y tiene que ver con la primera de las prevenciones, antes de que el niño nazca y antes de casarnos”, agregó el especialista, que trabajó en psicopatología infantil en Córdoba y actualmente se desempeña en Misiones. Lafata señaló que la educación formal no aborda temas centrales de la vida afectiva y emocional de los jóvenes. Cuando se haga una modificación del sistema educativo, se deberia incluir esta materia en quinto año para que los estudiantes puedan trabajar emociones, comunicación y conflictos de pareja antes de formar sus propias relaciones”. Entre los contenidos que propone incluir están nociones sobre el inconsciente, celos, sexualidad, enamoramiento, amor, deseo y la influencia de la primera infancia en la conducta afectiva. “Desde los primeros tres años de vida vivo una atmósfera en mi casa con mis padres. Esto condiciona mi conducta sobre la pareja”, sostuvo. El especialista también destacó la importancia de la inteligencia emocional aplicada a la pareja. “Doy un ejercicio que consiste en escribir semanalmente lo que emocionalmente más me agradó de mi pareja y qué conducta me gustaría que modifique. Luego se intercambian los papelitos y se analizan juntos”, explicó. Finalmente, Lafata subrayó los factores que predicen el éxito en una relación. “Los predictores de éxito son las formas de comunicarnos tempranamente. Recomiendo que las parejas que se han separado primero se conozcan antes de asumir un nuevo compromiso social o afectivo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por