23/10/2025 20:01
23/10/2025 20:00
23/10/2025 20:00
23/10/2025 19:59
23/10/2025 19:58
23/10/2025 19:57
23/10/2025 19:53
23/10/2025 19:51
23/10/2025 19:49
23/10/2025 19:39
» RosarioNet
Fecha: 23/10/2025 16:22
Bajo la consigna “Milei persona no grata en Rosario”, distintas organizaciones sociales, gremiales y estudiantiles movilizarán este jueves en la ciudad, para repudiar la visita presidencial en el marco del cierre de la campaña nacional de La Libertad Avanza. Las organizaciones concentrarán en la Plaza de la Cooperación, de Mitre y Tucumán, con el objetivo de visibilizar el descontento con las políticas impulsadas por el gobierno nacional. “Es un gobierno que pretende avanzar más sobre los derechos de los trabajadores y que ha generado un empobrecimiento generalizado de la sociedad”, cuestionó Eduardo Delmonte, referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Con la confirmación de la presencia de “Las Fuerzas del Cielo” para acompañar a Milei, el intendente Pablo Javkin pidió evitar provocaciones entre los militantes libertarios y las organizaciones opositoras. “Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia”, dijo y agregó: “No traigan esas porquerías a Rosario”. El gobierno nacional eligió Rosario como sede para el cierre de campaña nacional. La actividad está prevista a las 19 en el Parque España, donde el presidente Javier Milei encabezará un acto, acompañado de la lista provincial que encabeza Agustín Pellegrini. Por volumen de electorado, Santa Fe aparece como un distrito clave en el mapa electoral nacional. Según las encuestas previas, La Libertad Avanza se disputa el segundo lugar con Provincias Unidas, ambas detrás de Fuerza Patria. El escenario es parejo, por eso el gobierno juega su carta final en la ciudad. Incluso se confirmó la presencia de “Las Fuerzas del Cielo”, la tropa digital libertaria que responde a Santiago Caputo. En ese marco, las organizaciones sociales y gremios opositores preparan una suerte de “contramarcha” para repudiar la visita presidencial. Marcharán los gremios nucleados en la Confederación de Trabajadores del Transporte (Catt) de Rosario, organizaciones sociales como la CCC y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), además de los gremios como ATE Rosario y Coad, que nuclea a los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). También se sumarán diversas organizaciones políticas y estudiantiles. La convocatoria es a las 17.30 en la Plaza de la Cooperación (Mitre y Tucumán) con el objetivo de marchar unas pocas cuadras hasta calle Salta, donde también realizarán un acto. Allí declararán a Milei como “persona no grata” en Rosario. “Estamos viviendo un proceso muy difícil. Es un gobierno que pretende avanzar más sobre los derechos de los trabajadores y que ha generado un empobrecimiento generalizado de la sociedad. Cortaron toda la ayuda alimentaria a quienes estamos sosteniendo las ollas populares en los barrios y no podíamos dejar pasar esta oportunidad para repudiar eso”, explicó Delmonte a Rosario/12. “Desde ya que va a ser una marcha pacífica y no nos interesa tener ningún tipo de contacto con el acto de Milei. Simplemente, que los que no acordamos con este gobierno, podamos encontrarnos”, aclaró. El referente de la CCC remarcó que será una marcha para expresarse en contra del rumbo económico, político y social del gobierno: “Los repudios que recibe Milei en los distintos lugares que visitó han tenido muchísima espontaneidad de la gente. Eso es porque hay mucha bronca por la situación que se vive. Rosario es una ciudad que tiene un perfil propio, que se caracteriza por su rebeldía a lo largo de la historia. Nosotros vamos a marchar para expresar nuestra preocupación por las consecuencias de este modelo de gobierno”. En una misma línea, desde la Catt difundieron un comunicado donde apuntan que el pueblo argentino viene sufriendo “un constante e incesante maltrato” por parte del gobierno nacional y critica a los gobernadores “que ahora tratan de despegarse, pero a la hora de apoyar no han dudado ni dudan en hacer levantar las manos a sus legisladores, sin importarles jubilados, educación ni discapacidad”. En esa línea, los gremios transportistas de la ciudad aseguraron que realizarán “todas las acciones necesarias contra este gobierno insensible, mentiroso, ladrón y vendepatria” Preocupación Este miércoles por la mañana, el intendente Pablo Javkin se refirió a la visita presidencial y manifestó su preocupación ante la posibilidad de que se generen incidentes entre las manifestaciones. “Me preocupan que traigan a Rosario las cosas que lamentablemente suceden en Buenos Aires. Me preocupa que una ciudad que le costó mucho recuperar la paz, la tranquilidad y el espacio público, vaya a vivir una situación con riesgo, con amenazas y violencia”, reflexionó sobre el desembarco oficialista y la manifestación opositora. Las declaraciones del mandatario local se dieron durante la presentación de los nuevos colectivos incorporados por el municipio, en un acto realizado en el sur de la ciudad. Son 12 nuevas unidades que se destinarán a la línea 134. En rueda de prensa, el intendente cuestionó que se deban destinar recursos policiales a evitar un posible enfrentamiento entre dos grupos “que traen la grieta acá” cuando deberían usarse para cuidar a los rosarinos. “Creo que todo el mundo tiene el derecho de hacer un acto de expresión democrática. Pero otra cosa es cuando dicen vamos a enfrentarnos a tal, o venimos las fuerzas del cielo a defender al presidente. No traigan esa porquería a Rosario”, cuestionó y agregó: “Está muy bien que el presidente pueda hacer un acto y está muy bien si alguien quiere protestar. Lo que sinceramente me preocupa es que haya enfrentamientos. Cada uno que se exprese. ¿Hace falta chocar para eso?”.
Ver noticia original