23/10/2025 19:42
23/10/2025 19:40
23/10/2025 19:39
23/10/2025 19:39
23/10/2025 19:38
23/10/2025 19:38
23/10/2025 19:38
23/10/2025 19:38
23/10/2025 19:36
23/10/2025 19:36
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 23/10/2025 15:59
«La Viceintendente de Concordia pide apoyo al Congreso para ‘reformas estructurales’ y sella el ‘no volver atrás'» La viceintendente de Concordia defendió la «difícil» decisión de priorizar el «rumbo del país» sobre los intereses partidarios, advirtió contra el «volver atrás» A pocos días de las elecciones, la viceintendente de Concordia y presidenta del PRO local, Lic. Magdalena Reta de Urquiza, brindó una entrevista a Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana, donde profundizó en la estrategia de la Lista 502 (Violeta) de acompañar a Alianza La Libertad Avanza (LLA) y delineó las prioridades de gestión provincial y municipal. Reta de Urquiza fue contundente al calificar la alianza como una decisión «difícil» pero necesaria, impulsada por el Gobernador Rogelio Frigerio. Estrategia nacional: El país por encima del Partido «Para nosotros como partido, y voy a hablar con total sinceridad, fue algo muy difícil porque hicimos una alianza pensando en el país,» afirmó la referente del PRO. Subrayó que la coalición decidió «defender el rumbo» y colocar ese objetivo «por encima de lo que pueden ser los intereses partidarios.» Aunque La Libertad Avanza encabeza las listas legislativas en Entre Ríos, Reta de Urquiza sostuvo: «Decidimos acompañar de igual manera porque por encima de eso, están los intereses del país.» Advertencia: No tirar el esfuerzo «por la borda» La viceintendente lanzó una fuerte advertencia contra un posible regreso al pasado, señalando que «no podemos otra vez volver atrás». Recordó los avances de la gestión Cambiemos: «El país prácticamente había salido adelante en el último año; tuvimos un déficit cero en 2019, teníamos la inflación controlada por debajo del 2%.» Criticó duramente la administración que siguió: «Habíamos hecho todos los deberes y luego vino el peor presidente de la historia, Alberto Fernández, y se tiró todo por la borda, todo el esfuerzo.» Sobre el apoyo a LLA, ratificó: «Creemos que es la única manera de que el país salga adelante.» Descalificó a las alternativas, catalogándolas como «más de lo mismo» de lo vivido en Concordia (40 años) y en la provincia (20 años), y sentenció: «No tienen autoridad moral para decirnos nada.» Críticas a la «herencia desordenada» y el caso Salto Grande Reta de Urquiza dedicó un segmento a defender la gestión de Rogelio Frigerio, cuyo objetivo es «mantener el cambio, poner en orden una provincia desordenada.» El caso de Salto Grande fue un punto central, al que calificó como un «ejemplo típico de la mentira» kirchnerista. «Nunca pidieron nada para la provincia de Salto Grande!«, exclamó, señalando que la tarifa solo se aumentó bajo la administración de Cambiemos y Frigerio, generando regalías que hoy se destinan a la reparación de escuelas y hospitales (30% de aumento en los fondos en 20 meses). Además, acusó al ex senador Kueider de «vender espejitos de colores» con la propuesta inviable de provincializar la represa binacional. Ministerio de la Mujer: «5.000 militantes del PJ y cero impacto» La viceintendente extendió sus críticas al uso clientelar de los recursos públicos, ejemplificando con el Ministerio de la Mujer. «¿Qué hizo el ministerio? Colocar 5.000 militantes del PJ, para eso era el Ministerio de la Mujer,» afirmó, y cuestionó su utilidad social: «Nos ahorramos 5.000 sueldos altos,» que no llegaban a las mujeres, sino a «los acomodados» Austeridad Municipal: Eje en el empleo privado De cara al 2026, Reta de Urquiza anticipó que el presupuesto de Concordia destinará la mayor parte a obras públicas para recuperar la trama vial y promover la actividad privada. «Estamos convencidos… que el verdadero empleo es el empleo privado,» aseveró, defendiendo la austeridad: «No es el Estado un lugar para acomodar militantes.» La viceintendente desafió la postura gremial al preguntar: «¿Y cuál es el derecho… del que no consigue trabajo?», aludiendo a las «familias enteras metidas» en el Estado por ser militantes. Llamamiento Final: «No dejes que otro elija por vos» Reta de Urquiza, finalizó con un llamado a la participación, destacando la importancia de la Boleta Única Papel que se estrena en la provincia. «Es importantísimo ir a votar… No dejes que otro elija por vos,» instó. Finalmente, pidió a la audiencia «confiar» y «no tirar a la basura todo el esfuerzo». Subrayó que el voto es crucial para impulsar las transformaciones que el país necesita: «Necesitamos los votos de todos para poder hacer las reformas estructurales que necesita la Argentina, la reforma fiscal, la reforma laboral… para eso necesitamos el apoyo del Congreso.» Fuente: Cadena Entrerriana compartir
Ver noticia original