Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde Argentina

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 23/10/2025 15:40

    El gobierno de Estados Unidos decidió cuadruplicar el cupo para importar carne vacuna desde la Argentina, llevándolo de 20.000 a 80.000 toneladas métricas anuales. La medida fue oficializada por el Departamento de Agricultura norteamericano (USDA), en el marco de un nuevo programa ganadero impulsado por la administración de Donald Trump para contener la suba de precios en el mercado interno. El anuncio llega tras el anticipo del propio presidente Trump, quien días atrás declaró que su país podría comenzar a comprar más carne argentina para bajar los precios locales. “Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne”, sostuvo el mandatario en diálogo con periodistas durante un vuelo oficial en el Air Force One. La decisión forma parte de un plan integral del USDA que incluye facilidades para el pastoreo en tierras federales, mayores subsidios al seguro ganadero y beneficios para pequeños procesadores. Sin embargo, la ampliación del cupo argentino fue la medida que más críticas generó entre los productores estadounidenses, preocupados por una mayor competencia extranjera. En ese contexto, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, intentó moderar el impacto político y comercial del anuncio. En declaraciones a CNBC, relativizó el volumen de importación desde Argentina: “Como parte de las doce millones de toneladas métricas que consume Estados Unidos al año, no será mucho lo que compremos”, afirmó. Rollins explicó que el consumo interno anual de carne bovina en EE.UU. ronda las 12 millones de toneladas métricas, de las cuales 10 millones son de producción local. En cuanto a las importaciones, destacó la diferencia entre la carne molida utilizada en cadenas como McDonald’s y los cortes musculares, preferidos por los consumidores como opción saludable. No obstante, la funcionaria también planteó dudas sobre la sanidad del rodeo argentino, al sostener que “Argentina enfrenta un problema de fiebre aftosa” y que el USDA debe “garantizar que la industria ganadera estadounidense esté segura”. Esa afirmación fue rechazada por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, quien respondió que “la funcionaria está mal informada, ya que hace más de 20 años que la Argentina no padece problemas con la aftosa”. Además, destacó que el país cumple con todos los protocolos sanitarios internacionales exigidos para exportar carne. Por su parte, Trump reafirmó su respaldo al comercio bilateral y afirmó que su intención es ayudar a “Argentina a sobrevivir en un mundo libre”, aunque aseguró que la medida no busca beneficiar al país sudamericano. El aumento de la cuota fue confirmado por un funcionario de la Casa Blanca y publicado por medios como Bloomberg y Politico, que destacaron la presión interna que enfrenta el mandatario para reducir los precios de los alimentos, en un año marcado por la escasez de ganado y la suba récord del costo de la carne vacuna en EE.UU.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por