23/10/2025 19:20
23/10/2025 19:19
23/10/2025 19:19
23/10/2025 19:19
23/10/2025 19:19
23/10/2025 19:19
23/10/2025 19:18
23/10/2025 19:18
23/10/2025 19:17
23/10/2025 19:17
Parana » Uno
Fecha: 23/10/2025 15:11
Familiares y profesionales volvieron a movilizarse para denunciar la falta de actualización de aranceles y la crisis en el sistema de prestaciones por discapacidad. Familiares de personas con discapacidad, transportistas y profesionales del sector se movilizaron este miércoles por la tarde noche en Paraná hasta Casa de Gobierno, para reclamar soluciones ante la grave crisis que atraviesa el sistema de prestaciones. El eje del reclamo volvió a centrarse en la falta de actualización de aranceles, congelados desde diciembre del año pasado, y en la demora en la ejecución de fondos que —según denunciaron— ya fueron aprobados. La manifestación se realizó en sintonía con las protestas que se llevaron adelante en distintas provincias y en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en Buenos Aires. Durante la jornada, los manifestantes reiteraron su rechazo a los recortes y ajustes en el área. Lourdes, una de las participantes, explicó que “se bajó un lineamiento” a nivel nacional que luego “se replicó en Entre Ríos”, afectando a los prestadores y a las familias. Emergencia en discapacidad marcha discapacidad Situación de los transportistas Entre los testimonios más duros estuvo el de un transportista, que describió la crítica situación del sector: “Tenemos una tarifa de discapacidad desde noviembre de $541,76, con el gasoil a $700. Hoy el gasoil está en $1.800 y seguimos con la misma tarifa”. “Hoy un transportista está perdiendo plata y poniendo de su bolsillo para dar un servicio demasiado importante para la gente con discapacidad”, lamentó, según reprodujo Canal 11. Los manifestantes advirtieron que, si no hay respuestas concretas en los próximos días, las medidas de protesta continuarán en distintos puntos de la provincia.
Ver noticia original