23/10/2025 19:11
23/10/2025 19:11
23/10/2025 19:11
23/10/2025 19:11
23/10/2025 19:10
23/10/2025 19:10
23/10/2025 19:09
23/10/2025 19:09
23/10/2025 19:09
23/10/2025 19:09
Chajari » Tal Cual Chajari
Fecha: 23/10/2025 15:14
Se avecina un importante evento de lluvias y tormentas en Entre Ríos, con alerta naranja para varios departamentos. El SMN anticipó precipitaciones intensas, granizo y ráfagas de hasta 100 km/h, en el marco del cambio de tiempo que afectará a gran parte del país. En los últimos días, el país transitó una fase de temperaturas anómalamente cálidas que, según los pronósticos, dará paso a un marcado ingreso de aire frío hacia el inicio de la próxima semana. El cambio comenzó con un ascenso térmico, para luego desarrollarse un episodio de fuerte inestabilidad y posterior descenso de temperatura. Qué se espera El meteorólogo Christian Garavaglia explicó que “habrá tormentas fuertes a severas entre jueves y sábado desplazándose por Argentina”. Asimismo, detalló que mientras en el extremo norte del país podrían alcanzarse picos de hasta 40 °C, en la Patagonia ya ingresaría una masa de aire muy fría. Garavaglia añadió que “se espera que estas tormentas se muevan progresivamente al norte el viernes, con focos fuertes a localmente severos, afectando sectores como Córdoba, San Luis, norte de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero y Tucumán”. En esa línea, advirtió que algunas zonas podrían ser alcanzadas por alertas de grado superior al amarillo. Situación en Entre Ríos Para la provincia de Entre Ríos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este jueves una mínima rondando los 18 °C y una máxima estimada en 32 °C, con viento del norte y leve probabilidad de lluvias. Luego, para el viernes se activó un alerta naranja por tormentas para los departamentos de Gualeguay, Victoria, Nogoyá, Paraná, Diamante, Villaguay y La Paz, donde se anticipó “tormentas fuertes o localmente severas acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 mm, que pueden ser superados puntualmente”. En paralelo, se emitió alerta amarilla para otros departamentos (Feliciano, Federal, Federación, Concordia, San Salvador, Colón, Concepción del Uruguay, Rosario del Tala, Gualeguay e Islas del Ibicuy), donde se estiman lluvias acumuladas entre 40 y 70 mm y ráfagas de hasta 90 km/h. Consecuencias y riesgos El SMN advirtió que los valores puntuales podrían superar los 100 mm, lo que incrementa el riesgo de inundaciones urbanas, anegamientos viales y caída de ramas o árboles. En efecto, la combinación de abundante agua, viento fuerte y térmicas extremas genera un escenario de alerta para la circulación, las tareas al aire libre y la infraestructura. Qué viene después Tras el pasaje de las tormentas, se prevé una mejora temporaria para el fin de semana, seguida de un “intenso e inusual pulso de aire frío” que ingresará en la región pampeana desde el domingo. En ese contexto, se anticipa un brusco descenso de temperatura hacia inicios de la próxima semana, con máximas significativamente por debajo de lo habitual y riesgo de heladas tardías para martes 28 en zonas como La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires.
Ver noticia original