Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carolina Gaillard: “En el 2027 me encantaría ser candidata a gobernadora de Entre Ríos”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 23/10/2025 14:40

    Gaillard destacó que su espacio es una “lista nueva, plural y diversa, donde confluyen sectores del peronismo y del progresismo, lo que se puede denominar el campo nacional y popular”. Subrayó además la impronta femenina del proyecto político: “Somos dos mujeres quienes encabezamos la lista. Esto tiene que ver con una manera de entender la política. Creemos que el feminismo es humanismo y que a la política le falta humanidad”. “Nunca vi a la gente tan mal como en esta campaña” La legisladora entrerriana expresó su preocupación por la situación social que observa durante sus recorridas: “Antes la gente pedía una chapa o una habitación más; hoy la gente pide comida. Nunca la vi tan mal como en esta campaña. Eso duele y te da impotencia”. En ese sentido, abordó uno de los temas que más la ocupa: la salud mental. “Entre Ríos tiene una de las tasas de suicidio más altas del país y no hay un Estado que esté dando respuesta”, señaló. Por eso, impulsa la creación de un Fondo Federal de Salud Mental, financiado con el 20% de las exportaciones de soja, destinado a fortalecer los dispositivos provinciales y municipales. “Nos sentimos referenciados en Cristina, Kicillof y Grabois” Gaillard explicó su decisión de competir fuera del Partido Justicialista tradicional. “La unidad era importante, pero se construye integrando a todos los sectores. El kirchnerismo y el campo nacional y popular quedaron excluidos de la lista oficial. Nosotros nos sentimos representados por Cristina Fernández, Axel Kicillof y Juan Grabois”, afirmó. Pese a las diferencias, no descartó una futura reunificación del peronismo: “En 2027 el PJ tiene que volver a encontrarse unido para recuperar la provincia. Entre Ríos necesita volver a tener un gobernador o una gobernadora entrerriana”. Energía, pymes y educación: sus prioridades legislativas Consultada sobre sus proyectos en caso de acceder al Senado, Gaillard detalló tres ejes fundamentales: energía, pymes y educación pública. “Entre Ríos produce energía, pero es la que más cara la paga”, cuestionó. También planteó la necesidad de aprobar una Ley de Emergencia para Pymes, debido a la crisis que enfrentan por la caída del consumo. En el plano educativo, volvió a insistir con su proyecto de Boleto Estudiantil y Docente Gratuito: “La educación puede ser gratuita, pero si los estudiantes no pueden pagar el transporte, no es accesible. Hay muchos jóvenes que están abandonando sus estudios por no poder viajar”. Mirando al futuro Su mandato como diputada concluye en diciembre, y si no accede a una banca en el Senado, adelantó que volverá a su labor académica. “Voy a dar clases en la universidad y trabajar en el Observatorio de Cannabis Medicinal de la UADER. También quiero escribir un libro sobre el juicio político a la Corte Suprema, que me tocó presidir en Diputados”, contó. Por último, Gaillard no ocultó su anhelo político más profundo: “Me encantaría ser candidata a gobernadora. Es mi sueño, porque amo profundamente mi provincia. He recorrido cada rincón de Entre Ríos y sería un tremendo honor poder gobernarla algún día”. Programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) emitido el miércoles 22 de octubre de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por