Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Placente dio a conocer la lista de la selección argentina para el Mundial Sub 17: las figuras y los tres grandes ausentes

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/10/2025 09:04

    Diego Placente definió a los jugadores para ir en búsqueda del primer título en un Mundial Sub 17 (afa.com.ar) La selección argentina Sub 17, dirigida por Diego Placente, ultima detalles de cara a la Copa del Mundo Sub 17 de la FIFA, que se celebrará en Qatar del 3 al 27 de noviembre. Tras la gran participación de la selección Sub 20 en el Mundial de Chile, el director técnico dio a conocer a los convocados para ir por la gloria eterna en esta competencia. Vale recordar que la edición de este año presenta importantes novedades en su formato. De la nómina forman parte varios chicos que ya se hicieron un nombre en la élite o en el mundo de los juveniles. Por ejemplo, el arquero José Castelau, del Real Madrid, o el delantero Can Armando Güner, del Borrusia Monchengladbach. También surgen el defensor de Boca Matías Satas y el delantero de Lanús Thomas De Martis, ambos en la lista de las 60 mejores promesas del mundo, que elaboró The Guardian. Otros futbolistas que cargan con los reflectores son Jerónimo Gómez Mattar, quien ya debutó en Newell’s; Felipe Esquivel, señalado como el “nuevo Diablito Echeverri” en River o Uriel Ojeda, fantasista de San Lorenzo que ya brilló en el Sudamericano y en el Sub 15 y llevaría el dorsal N° 10. Al mismo tiempo, tres jugadores con trayectoria en Ezeiza se quedaron afuera del último corte: Juan Cruz Meza, jugador de River y hermano de Maximiliano Meza, Tomás Parmo (Independiente), Francisco Baridó (Juventus) y Alex Verón (Vélez). Son decisiones que hablan de la variedad y calidad que tiene la camada, que buscará la gloria en Doha. La Albiceleste compartirá el Grupo D junto a Bélgica, Túnez y Fiyi, con todos sus encuentros programados en el complejo Aspire Zone de Rayán. El estreno será ante el combinado belga el 3 de noviembre, desde las 11:45, continuando ante Túnez el 6 a las 10.30 y concluyendo la fase de grupos frente a Fiyi el 9 a las 9.30. Las 48 selecciones participantes jugarán en doce grupos, multiplicando la exigencia con el nuevo formato que duplica la cantidad de equipos respecto a ediciones anteriores. Los dos mejores de cada zona y los ocho terceros con mayor puntaje accederán a la fase de eliminación directa, que comenzará en dieciseisavos de final. En caso de empate en cruces directos, la definición será mediante penales. Además, Qatar será la sede fija hasta 2029 y la final se disputará en el Estadio Internacional Khalifa, con capacidad para más de 45.000 espectadores. La instancia de eliminación directa se dará entre el 14 y 15 de noviembre, el martes 18 se dirimirán los octavos, el viernes 21 se jugarán los cuartos y el lunes 24 se definirán los dos boletos a la final del jueves 27 a las 13 (hora argentina). Los perdedores de las semifinales chocarán ese mismo jueves desde las 9:30 por el último escalón del podio. El seleccionado argentino certificó su boleto mundialista tras un duro tránsito por el Campeonato Sudamericano disputado en Colombia. El equipo dirigido por Placente ocupó el tercer puesto en el Grupo A, detrás de Colombia y Chile, y selló su clasificación gracias a una victoria sobre Bolivia por 3-0 y una derrota por penales ante Paraguay en los playoffs. El sexto lugar le permitió alcanzar la decimosexta presencia histórica en la categoría tras haber participado en 1985, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 2001, 2003, 2007, 2009, 2011, 2013, 2015, 2019 y 2023. Los grupos del Mundial Sub 17 de Qatar 2025 (@FIFAWorldCup/X) La selección argentina, sin títulos en esta división, ostenta como mejor performance el tercer puesto obtenido en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Además, consiguió la cuarta posición en Trinidad y Tobago 2001, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023. En relación al grupo, Bélgica accedió tras su paso por el Campeonato Europeo, donde cayó en semifinales ante Francia. Serán los rivales con mayor trayectoria. Fiyi debutará en este certamen como subcampeón oceánico tras caer ante Nueva Zelanda, mientras que Túnez consiguió el pase por avanzar hasta cuartos de final en la Copa Africana de Naciones Sub 17. Nigeria es el máximo campeón histórico con cinco títulos, aunque no estará presente, y Brasil tendrá la oportunidad de igualar esa marca. Alemania es el defensor del título alcanzado en Indonesia en 2023. El entrenador Diego Placente y el plantel argentino tienen previsto viajar el 28 de octubre a Qatar para ultimar detalles en la recta final antes del debut. La concentración se desarrolla en el predio Lionel Andrés Messi y tras el doble turno de este miércoles, la actividad continuará este jueves con un entrenamiento por la tarde y con una práctica de fútbol el viernes por la mañana. LA LISTA COMPLETA José Castelau — Real Madrid Fernando Closter — Independiente Simón Escobar — Vélez Sarsfield Misael Zalazar — Talleres Santiago Espíndola — River Plate Matías Satas — Boca Juniors Felipe Esquivel — River Plate Jerónimo Gómez Martínez — Newell’s Thomas De Martis — Lanús Uriel Ojeda — San Lorenzo Ramiro Tulián — Belgrano Juan Manuel Centurión — Racing Club Thiago Yáñez — Argentinos Juniors Santiago Silveira — Argentinos Juniors Alejandro Tello — Racing Club Felipe Pujol — Vélez Sarsfield Mateo Martínez — San Lorenzo Facundo Jainikoski — Argentinos Juniors Gastón Bouhier — Argentinos Juniors Valentín Reigía — Argentinos Juniors La lista de Argentina

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por