23/10/2025 19:26
23/10/2025 19:26
23/10/2025 19:25
23/10/2025 19:25
23/10/2025 19:24
23/10/2025 19:20
23/10/2025 19:19
23/10/2025 19:19
23/10/2025 19:19
23/10/2025 19:19
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/10/2025 13:10
Battlefield 6, de EA. Battlefield es una saga histórica dentro de los FPS, pionera en varios frentes y la única que ha podido ofrecer una experiencia bélica más allá de los tiroteos frenéticos de su competencia directa. Luego del fuerte traspié que representó el título anterior, EA dió un volantazo poniendo al legendario Vince Zampella a la cabeza de Battlefield Studios que se encargó no sólo de levantar Battlefield 2042 sino de preparar el verdadero regreso de la saga. Battlefield 6 es la culminación de años de desarrollo en conjunto, aprendizaje junto a la comunidad y el verdadero regreso a las raíces de la franquicia. Con una campaña entretenida que, como es costumbre, sirve especialmente para prepararnos para el plato fuerte y un modo multijugador verdaderamente espectacular, podemos afirmar con certeza que el Rey volvió para arrasar con todo. Battlefield 6, de EA. Battlefield 6 nos sitúa en 2027 dentro de un contexto sociopolítico tenso y complejo en el que un ejército privado llamado Pax Armata amenaza con romper el balance de poder en el mundo. La respuesta armada llega de parte de los principales interesados, la OTAN envía a los miembros del escuadrón de élite Dagger 13 a realizar una sucesión de misiones para desentramar el misterio detrás de serie de atentados. Así, el juego dirigido por Vince Zampella nos da una visita guiada por las bondades del motor Frostbite, su increíble capacidad de destrucción y nos enseña las diferencias entre las cuatro clases que usaremos en los modos multijugador: Asalto, Ingeniero, Soporte y Reconocimiento. Battlefield 6, de EA. El desarrollo de la campaña estuvo a cargo de Criterion Games y Motive Studios, que ya habían trabajado juntos en Star Wars Battlefront II, y se destaca por su espectacularidad visual. Las misiones saltan de escenarios tan variados como un asalto a una base militar, un desembarco durante un bombardeo, una infiltración a través de las alcantarillas de una ciudad y hasta una incursión con tanques en El Cairo. En medio de la acción, que nos tendrá constantemente en alerta, tendremos la oportunidad de recorrer escenarios detallados que dejan en evidencia el recelo con el que cuidaron los detalles para garantizar el realismo. Podremos finalizar un tiroteo destruyendo el edificio en el que están cubriéndose los enemigos y evitar que los Soportes los revivan simplemente matándolos con un headshot. Lo mismo sucede a lo largo de los tiroteos, el entorno se rompe constantemente y nos obliga a ir cambiando de posición. Esto, sumado a los ocasionales barriles explosivos y la variedad de armas a nuestras disposición, hará que la campaña esté repleta de situaciones espectaculares, pero siempre un poco más atados a la realidad que su competencia directa. Battlefield 6, de EA. Es evidente que Battlefield 6 toma en cuenta los errores del pasado y, para garantizar una experiencia atrapante, toma prestado el ritmo narrativo de la saga de Activision. Esto no significa que el tono de la campaña sea “acción hollywoodense pochoclera” sino una aproximación un poco más realista a la fórmula militar de espionaje y traiciones por excelencia. A la hora de desarrollar la historia las cinemáticas nos ponen en contexto y enmascaran los tiempos de carga haciendo que la experiencia no sufra interrupciones. Dejando de lado el apartado técnico brillante, debo destacar la calidad de las actuaciones de voz no sólo en los clips entre misiones sino durante las mismas a través del intercomunicador. La escuadra Dagger 13 está en constante comunicación y es una parte crucial para la inmersión que termina de cerrar el costado narrativo. Battlefield 6, de EA. La campaña de Battlefield 6 es una curada sucesión de misiones divertidas, variadas y desafiantes que conforman una buena experiencia. La narrativa es cohesiva y cumple con creces su función, pero tampoco hace maravillas. Sin embargo, teniendo en cuenta que estamos conociendo nuevos personajes, hace un buen trabajo en general. El apartado técnico no deja de asombrar, en PlayStation 5 con el modo visual balanceado se puede jugar a una tasa de fotogramas fluida sin sacrificar el espectáculo visual y manteniendo impecable la experiencia jugable. Es un gran punto de partida para prepararnos para el modo multijugador, el verdadero protagonista del juego, y un buen campo de entrenamiento para familiarizarnos con las nuevas mecánicas del juego. La experiencia es balanceada, entretenida y dura aproximadamente seis horas. Battlefield 6, de Electronic Arts. Battlefield no se caracteriza por ofrecer campañas espectaculares pero tampoco es un aspecto del que pueda prescindir. Es un paso obligado que nos ayuda a entrar en calor antes de saltar al verdadero plato fuerte: el modo multijugador a cargo de DICE. Lo primero a saber es que los estudios dirigidos por Vince Zampella están al pie del cañón revisando las métricas y el feedback de la comunidad. En las dos semanas que estuve jugando, previos al lanzamiento de la primera temporada, han ido realizando cambios y ajustes constantemente para mejorar la experiencia de juego. Desde detalles como la composición de brillo en ciertos mapas hasta el ritmo de progresión a la hora de desbloquear armas, accesorios y completar desafíos. EA sabe que la vida del juego depende de los jugadores y están tomando cartas en el asunto desde el primer día. Battlefield 6, de Electronic Arts. Lo más importante es que estamos ante uno de los mejores multijugadores de la última década. En general, no sólo me refiero a los FPS bélicos. La experiencia multijugador vainilla de Battlefield 6 está diseñada para mantenernos jugando, desbloqueando y divirtiéndonos durante días enteros. El cómo lo logra es tan simple como difícil de lograr: mapas espectaculares diseñados para que se adecúan perfectamente no sólo a los modos sino a la cantidad de jugadores que participan; cuatro clases bien diferenciadas que proponen roles específicos dentro de la escuadra, un sistema de progresión claro construido a través de desafíos propios de cada clase y una jugabilidad exquisita que une los elementos anterior para crear una verdadera simulación bélica a gran escala. Battlefield 6 De buenas a primeras podemos diferenciar los modos según la cantidad de jugadores que permite. El juego nos indica el estilo de partida que cada categoría propone, desde partidas rápidas de 10 minutos en mapas chicos, sin vehículos, ideales para armas de corto alcance, pasando por mapas grandes por objetivos rápidos que suelen durar unos 20 minutos, hasta las batallas a gran escala que incluyen todo tipo de vehículos terrestres y aéreos que pueden llegar a durar hasta 40 minutos. Una vez elegido el modo que queremos jugar veremos que cada uno ofrece cierto tipo de objetivos. Duelo a muerte por equipos o por escuadra, Rey de la Colina o Dominación en mapas chicos, Rush o Conquista en las partidas de 20 minutos y Guerra total para las partidas más extensas. Además, por si todo esto les parece poco, cuenta con un sinfín de modos originales creados por la comunidad a través de la herramienta Battlefield Portal. Battlefield 6, de Electronic Arts. A simple vista, en especial si nunca han jugado un Battlefield, puede parecer un shooter como cualquier otro pero al jugarlo se siente como un mundo aparte. Battlefield 6 se juega por clases y roles, no importa en realidad cuantos enemigos hayas eliminado sino cuán bien cumpliste tu rol y si jugaste al objetivo. Capturar un punto es casi irrelevante si no hay una escuadra defendiéndolo, porque apenas lo consigas vendrá un sinfín de rivales a querer recuperarlo. Y quedarse campeando dentro del punto tampoco vale tanto si tu escuadra no tiene una conformación coherente. Por ejemplo, de nada sirve tener dos Soportes reviviendo constantemente si no hay un ingeniero que haya protegido la zona con minas anti-tanque o esté dispuesto a sacrificarse con un disparo de RPG bien calculado que ponga fin a ese vehículo acorazado que nos tiene a mal traer. Lo mismo podemos decir de la utilidad de un Recon que no esté aprovechando su equipamiento especial para marcar enemigos y vehículos en el mapa. Una escuadra balanceada y coordinada puede hacer la diferencia al extremo de dar vuelta el rumbo de una partida. Battlefield 6, de Electronic Arts. Las cuatro clases se complementan y se diferencian entre sí. Cada una tiene una clase de arma bonificada que se vuelve letal en sus manos. Así, un Recon tendrá más precisión al usar un rifle de francotirador y su teleobjetivo se moverá menos, un Soporte podrá correr sin penalizaciones mientras lleva una ametralladora liviana y un Ingeniero será más certero al disparar con una SMG. Además, hay accesorios únicos de clase como la inyección de adrenalina o la escalera desplegable de Asalto, la herramienta reparadora y los lanzamisiles del Ingeniero, el bolso de suministros y la cobertura desplegable del Soporte o el dron de reconocimiento y el explosivo Claymore del Recon. Battlefield 6 - Desarrollador: Battlefield Studios - Editor: Electronic Arts Hay muchas más herramientas únicas que se van desbloqueando a medida que avanzamos en los desafíos, profundizando las especializaciones y brindando un amplio abanico de posibilidades a la hora de crear una estrategia. Además de las armas y herramientas, las clases también tienen habilidades pasivas que hacen la diferencia. Por ejemplo el Asalto puede tomar objetivos o desarmar bombas más rápido, el Ingeniero recibe menos daño de las explosiones mientras está cerca de vehículos aliados y previene que un enemigo los utilice. El Soporte puede abastecer a sus compañeros a través de una simple interacción y el Recon puede marcar a los enemigos en el mapa simplemente al verlos a través de su mira telescópica. Las especializaciones van desbloqueando habilidades extra que se activan a medida que vamos sumando puntos en una vida, algunas son activas y otras pasivas. Battlefield 6 - Desarrollador: Battlefield Studios - Editor: Electronic Arts Lo bueno de todo esto es verlo en funcionamiento. La destrucción que tanto se publicita cobra sentido cuando destruimos una casa o un edificio donde están campeando los enemigos a fuerza de granadas o misiles. Ver lo rápido que toma un punto o desactiva una bomba el jugador que utiliza la clase de Asalto o quizás un Soporte que, bajo la cobertura de una bomba de humo, revive instantáneamente a un equipo durante la captura de un objetivo es inspirador. Las batallas son intensas, divertidas y hacen que el tiempo pase volando. Y hablando de volar, pilotar aviones y helicópteros se siente un juego aparte. Hay que aprender a moverse, evadir misiles y cómo aprovechar mejor su potencia de fuego. Un buen piloto puede atacar desde un helicóptero pero, según el caso, es más eficiente utilizarlo para llevar soldados a tomar un punto. Lo mismo sucede con los tanques y vehículos terrestres, que tienen su propio sistema de progresión con accesorios y armamento exclusivo, bien utilizados puede dar vuelta el resultado de una batalla. Battlefield 6 - Desarrollador: Battlefield Studios - Editor: Electronic Arts Battlefield 6 brilla con todo su esplendor gracias a su jugabilidad fluida que, sin dejar de lado la agilidad, propone partidas más realistas orientadas a jugar en equipo. Las armas son letales porque un par de tiros pueden dejarnos abatidos pero un buen Médico de campo nos puede revivir en segundos. Los rifles de francotiradores pueden mandarnos al respawn directamente porque ningún desfibrilador puede recibirnos después de un headshot. Lo mismo sucede cuando pisamos una bomba o nos agarra un proyectil del cañón principal de un tanque. Sin dejar de sentirse accesible, es más realista que un FPS de guerra promedio y participar de una mini guerra de 32 vs 32 resulta verdaderamente intoxicante. Y en medio de todos estos aciertos, luego de una ausencia prolongada dentro de la élite de la escena multijugador online, es maravilloso ser testigo y poder disfrutar del regreso triunfal de una saga tan importante como Battlefield. Battlefield 6 - Desarrollador: Battlefield Studios - Editor: Electronic Arts Battlefield 6 es una experiencia única que nos remonta a la edad dorada de la saga de EA. Vince Zampella ha llevado a buen puerto un juego que, aún en su versión vainilla tan cerca de su lanzamiento, se posiciona entre los mejores de la saga y por ahora el mejor FPS del año. A días del lanzamiento de la primera temporada ya promete dos modos nuevos de juego, nuevas armas y mapas compatibles con todos los tipos de partida. Además podemos sumar la promesa, por ahora sin fecha confirmada, de dos modos gratuitos entre los que está el esperado Battle Royale y la certeza de que Battlefield Studios está pendiente a lo que expresa su comunidad. La campaña cumple con lo justo y necesario, pero el multijugador eleva la vara y pone a la saga una vez más en el podio del género. Todo aquel que haya disfrutado Bad Company 2, Battlefield 3 o Battlefield 4 se sentirá más que satisfecho con la propuesta de esta nueva entrega y el resto de la audiencia podrá conocer la verdadera experiencia Battlefield. Sin lugar a dudas se transformó en uno de mis juegos favoritos, uno que pienso seguir jugando durante mucho tiempo. 9 El Rey ha vuelto Battlefield 6 marca el regreso triunfal de la saga con una campaña sólida, un multijugador espectacular y el liderazgo de Vince Zampella, que devuelve al juego su esencia táctica y cooperativa. Revisado en PlayStation 5 Plataformas: PC PlayStation 5 Xbox Series S Xbox Series X
Ver noticia original