23/10/2025 23:42
23/10/2025 23:41
23/10/2025 23:40
23/10/2025 23:40
23/10/2025 23:39
23/10/2025 23:39
23/10/2025 23:39
23/10/2025 23:38
23/10/2025 23:37
23/10/2025 23:37
» Solochaco
Fecha: 23/10/2025 19:25
La provincia de Río Negro fue sede del 3° Curso de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos (ByL), una instancia de formación especializada que concluyó con éxito tras varias jornadas intensivas de capacitación teórica y práctica. El entrenamiento contó con la participación de instructores de la Sección Explosivos de la Policía del Chaco, la Crio. Yanina Pelozo, el Suboficial Principal Ramón Blanco y el Sargento Esteban Encina, quienes desarrollaron el curso junto a integrantes de la Brigada de Explosivos UNEX de la Policía de Río Negro. Durante la capacitación, los participantes realizaron ejercicios operativos y simulaciones en terreno, orientados a la detección, manipulación y aplicación de protocolos de seguridad ante la presencia de artefactos explosivos. Uno de los ejes destacados del curso fue la presentación del trabajo con canes detectores de explosivos, donde se compartieron conocimientos sobre formación, entrenamiento y operatividad de los perros especializados. En este marco, se presentó la labor de las cañas Luna y Pentrita, pertenecientes a la Sección Explosivos del Chaco, y se realizaron demostraciones conjuntas con los cañas Milo y C4, que actualmente se encuentran en formación para integrarse próximamente a la Brigada de Explosivos UNEX. La jornada final incluyó evaluaciones prácticas, repasos de procedimientos de seguridad y recomendaciones para fortalecer la interoperabilidad entre cuerpos policiales. Desde la Jefatura de Policía de Río Negro destacaron que “la experiencia generada en este 3° Curso de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos fortalece la preparación regional ante incidentes con este tipo de amenazas”. Además, subrayaron la importancia de continuar impulsando la formación conjunta entre brigadas y equipos cinológicos, con el objetivo de garantizar respuestas rápidas, coordinadas y seguras en todo el territorio. Por su parte, los instructores chaqueños remarcaron la cooperación institucional entre las policías de Chaco y Río Negro, señalando que este tipo de instancias permiten elevar los estándares operativos, compartir experiencias y reforzar los lazos de trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad provinciales. –por mascontenidos.net–
Ver noticia original