24/10/2025 11:52
24/10/2025 11:52
24/10/2025 11:51
24/10/2025 11:50
24/10/2025 11:50
24/10/2025 11:50
24/10/2025 11:50
24/10/2025 11:50
24/10/2025 11:50
24/10/2025 11:50
» LT 3
Fecha: 23/10/2025 23:40
Silvana Comba del Observatorio de Medios de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, habló en el programa Digamos Todo y analizó los resultados de una investigación que realizaron desde la institución sobre cómo se informan hoy los jóvenes y adolescentes, y qué impacto tienen esos consumos en su manera de participar políticamente. La investigación indagó en las prácticas informativas de jóvenes de entre 18 y 25 años, a partir de entrevistas, donde el equipo pudo corroborar comportamientos que ya se habían observado durante las elecciones presidenciales de 2023: si bien los jóvenes están muy presentes en redes sociales, no deciden su voto a partir de lo que ven en esas plataformas. “Si bien los jóvenes están en las redes, al momento de decidir su voto recurren mucho a la comunicación interpersonal con familiares, amigos o referentes en temas políticos.” expresó. Escuchá la nota acá
Ver noticia original