Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La compraventa de vivienda crece más de un 17% hasta agosto en Córdoba y la firma de hipotecas sube un 16%

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/10/2025 10:36

    El sector inmobiliario cordobés continúa una senda de mantenimiento, con dastos relativos a compraventa e hipotecas poco llamativos, pero que siguen al alza. Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado ambas estadísticas, la de compraventa y la de firma de hipotecas hasta el mes de agosto, y en la provincia se registran sendos crecimientos de un 17,23% y un 16%, respectivamente. En cuanto a la compraventa de vivienda, y teniendo en cuenta todo el acumulado del año (enero-agosto), en la provincia se han registrado en estos ocho meses 7.294 operaciones, que son un 17,23% más que en el mismo periodo de 2024, cuando el dato fue de 6.222. Nueva vs usada y libre vs VPO La vivienda de segunda mano sigue acaparando la mayoría de operaciones, más del 78%, frente al 21,6% de la nueva construcción. En este caso, según el INE, en el periodo analizado se han registrado 5.715 operaciones de compraventa de vivienda usada (que sube un 19% con respecto al año pasado) y 1.579 de vivienda nueva (que sube cerca de un 10% en comparación con 2024). Construcción de vivienda en el barrio cordobés del Nuevo Zoco. / A. J. GONZÁLEZ El régimen libre también se sigue imponiendo frente al poco ritmo de construcción de vivienda protegida. Con respecto a la vivienda de régimen libre, entre enero y agosto se han registrado 6.412 operaciones, más del 90% del total, y la subida con respecto a 2024 ha sido de casi un 15%. En cuanto a la VPO, han sido 882 operaciones de compraventa hasta agosto, apenas un 12% del total de registros, aunque la subida con respecto a 2024 ha sido especialmente destacada, de más de un 38%. Hipotecas Con respecto a las hipotecas, para el mismo periodo analizado, en Córdoba se han firmado un total de 4.600 préstamos hipotecarios para adquirir una vivienda. Esto supone una subida de casi un 16% con respecto a enero-agosto del año pasado, cuando no se llegó a las 4.000. El importe medio hipotecado ha crecido también ligeramente, pasando de 110.360 euros en 2024 a 112.816 euros por hipoteca este año, lo que supone una subida del 2,23%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por