Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Remitieron a juicio la causa por millonario robo a la municipalidad de Concepción del Uruguay

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 23/10/2025 15:30

    En la causa hay identificadas 16 personas, todas en libertad bajo normas de conducta, y consideradas coautoras del delito de “estafa informática”. La investigación por la sustracción de 25 millones de pesos de las cuentas municipales ocurrida en 2023 dio un nuevo paso judicial y la causa fue remitida a juicio.   El abogado Gerardo Robin, representante legal de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, explicó los nuevos avances en la causa que investiga el millonario robo al Municipio luego de que la justicia remita el expediente del juicio.   La causa por la estafa contra el Municipio que investiga la sustracción de 25 millones de pesos mediante transferencias bancarias ilícitas, fue remitida a juicio. La decisión representa un nuevo avance en la investigación iniciada en abril de 2023, cuando se detectó la maniobra delictiva que afectó directamente al patrimonio de la comuna.   “En la instrucción penal preparatoria yo me presenté como actor civil y pedí ser querellante particular, pero al tratarse de un delito contra el Estado ya tiene a la Fiscalía representándolo, por lo tanto ese último pedido fue negado, pero seguimos acompañando la investigación desde el primer momento”, explicó Robín.   Se identificó a 16 personas presuntamente implicadas, todas en libertad bajo normas de conducta, y consideradas coautoras del delito de “estafa informática”. La fiscal interviniente, doctora María Becker —quien asumió la causa tras la designación de Gabriela Seró como jueza de Garantías en Concordia—, presentó el escrito de remisión a juicio ante la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Concepción del Uruguay, donde se juzgará a 13 de esas personas.   Tras la presentación, el expediente será girado a las defensas para que contesten dentro de los plazos procesales. Luego, el tribunal deberá fijar la audiencia definitiva de elevación a juicio oral, en la que se formalizarán las pruebas y los testigos convocados.   El juicio oral permitirá determinar las responsabilidades penales de los implicados y, eventualmente, definir los mecanismos para la recuperación de los fondos sustraídos del erario público. (La Pirámide)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por