Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Serena Williams, leyenda del tenis, recibe el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 por su impacto deportivo y social

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 23/10/2025 10:13

    La tenista estadounidense Serena Williams fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025, en reconocimiento a su destacada carrera y su compromiso con la igualdad y el empoder El jurado del Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 anunció oficialmente que Serena Williams será la galardonada de esta edición, destacando no solo su extraordinario desempeño en el tenis, sino también su influencia como líder y modelo fuera de las canchas. Este premio subraya el impacto que ha tenido tanto en el deporte como en la sociedad. La ceremonia de entrega se realizará el viernes 24 de octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo, en un acto presidido por los Reyes de España. Con esta distinción, Serena Williams se une a un selecto grupo de deportistas internacionales reconocidos en este prestigioso evento, que este año celebra su 45ª edición, y sigue los pasos de figuras como Carolina Marín, ganadora en 2024. Serena Jameka Williams nació el 26 de septiembre de 1981 en Saginaw, Míchigan, Estados Unidos. Comenzó a jugar al tenis a los cinco años, entrenada por su padre y acompañada por su hermana Venus, con quien compartió numerosos éxitos profesionales. A lo largo de su carrera, Serena se consolidó como una de las mejores tenistas de la historia, gracias a su fortaleza física y mental, así como a un palmarés excepcional. El acta del premio destaca su impresionante trayectoria deportiva: 73 títulos individuales, incluyendo 23 torneos de Grand Slam y cuatro medallas de oro olímpicas. Sumando dobles y mixtos, Serena acumula un total de 39 títulos de Grand Slam, lo que la convierte en la tenista con más títulos grandes en la era Open, superando incluso a sus colegas masculinos. Entre sus logros individuales se cuentan siete títulos del Abierto de Australia, tres de Roland Garros, siete de Wimbledon y seis del US Open. Además, ganó 14 Grand Slams en dobles junto a su hermana Venus y dos en mixtos con Max Mirnyi. Serena fue número uno del mundo durante 319 semanas, un récord en la WTA, y mantuvo un dominio prolongado en la cima del tenis mundial. Otro dato destacado es que después de los 30 años logró 10 títulos de Grand Slam, un logro sin precedentes para una mujer. Su longevidad deportiva es notable: ganó Grand Slams en tres décadas diferentes, estableció récords de victorias en partidos de Grand Slam y mantuvo un alto nivel competitivo cuando muchos pensaban que su mejor etapa había pasado. En 2017, ganó el Abierto de Australia estando embarazada, convirtiéndose en la jugadora de mayor edad en ganar un major individual en la era Open. El jurado también valoró su compromiso con la igualdad y la promoción de oportunidades para mujeres y minorías. Serena fundó Serena Ventures, una empresa de inversión que apoya proyectos emprendedores liderados por mujeres y personas de minorías. Ha tomado posiciones públicas contra las desigualdades raciales y sociales, reflejando sus orígenes y las barreras que enfrentó por su género y raza. Más allá del deporte, Serena Williams ha sido modelo, empresaria y portavoz de causas sociales. Como embajadora de UNICEF y a través de su fundación, ha promovido la equidad educativa y apoyado a comunidades marginadas, financiando la construcción de escuelas en Kenia y Jamaica. Por ello, el premio reconoce su influencia tanto en el ámbito deportivo como social. La entrega del Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 a Serena Williams reafirma su lugar como una de las figuras más influyentes en la historia del deporte mundial. Este galardón no solo celebra sus victorias y récords, sino también su trayectoria de superación, su compromiso con causas sociales y su ejemplo para las futuras generaciones. Cuando reciba personalmente el premio en Oviedo, la leyenda de la raqueta brillará nuevamente con luz propia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por