23/10/2025 06:46
23/10/2025 06:45
23/10/2025 06:43
23/10/2025 06:42
23/10/2025 06:42
23/10/2025 06:41
23/10/2025 06:33
23/10/2025 06:32
23/10/2025 06:31
23/10/2025 06:31
Parana » La Rosca online
Fecha: 23/10/2025 03:07
La Rosca | Actos de cierre de campaña| El frente peronista cerró su campaña de cara a las elecciones del domingo. Estuvieron presentes todos los candidatos y candidatas: Adriana Meza Torres, Marianela Marclay, Andrés Sabella, Fabiana Leiva, Rodrigo Minguillón, Daniel Benitez, Susana Solis, Daniel Cedro, Belén Biré y Elsa Miraglio. Participaron, también, intendentes, jefes comunales, legisladores, referentes de diferentes sectores y militantes de toda la provincia, quienes reafirmaron la unidad del peronismo, entre los que se encontraban Adrián Fuertes, Gustavo Bordet, José Eduardo Lauritto, Rosario Romero, Blanca Osuna, Laura Stratta, Juan José Bahillo, Isa Castagnino, Lorena Arrozogaray, Silvina Deccó, Andrea Zoff, Claudia Silva, Nancy Miranda, Juan Pablo Cosso, Juan Amavet, Julio Pintos y David Cáceres. “Hace cinco meses nos propusimos hacer una campaña competitiva, poniendo todo y lograr que el peronismo tenga una elección digna. Hoy queremos ganar y la vamos a ganar si ponemos todo. Nos daban por muertos y aquí estamos nuevamente competitivos”, dijo el candidato a senador nacional, Adán Bahl, al abrir el encuentro. Por otro lado, el candidato a diputado nacional, Guillermo Michel, manifestó: “Para esos porteños que vinieron a darnos clase: el peronismo no murió y va a seguir vivo después del 27 de octubre”. También, aseguró que “los problemas del peronismo se arreglan dentro del peronismo; el que va por fuera y tira piedras es funcional a Frigerio y a Milei”. “Frigerio tenía miedo de salir tercero en esta elección por eso le entregó la lista, el color y el gobierno a Milei. Pero lo que le queremos decir es que el 27 de octubre nosotros vamos a seguir acá en la provincia, haciendo política, discutiendo todos los temas que le interesan a los entrerrianos”, sostuvo. “Tenemos el peronismo de pie para 2027. Vamos a ganar el 26 con dos senadores y tres diputados y nos vamos a parar frente a los gobiernos nacional y provincial, y vamos a frenar el ajuste de Milei y Frigerio”, aseveró. Candidatos Meza Torres destacó la campaña realizada: “Empezamos desde abajo, siempre con la convicción de que Entre Ríos necesita un proyecto de futuro mejor. Una campaña muy territorial, donde se recorrió pueblo por pueblo, y tuvimos contacto de primera mano con todos los vecinos. Esa relación nos ha fortalecido y también sabemos que muchos de ustedes salieron barrio por barrio, con el orgullo de ser militantes y una vez más levantaron la bandera de la esperanza”. “Necesitamos el domingo decirles basta a la violencia, a la indiferencia, a un gobierno que mira para otro lado, nuevamente volver a la política al servicio de la gente y solamente lo vamos a lograr con Fuerza Entre Ríos”, agregó. Marclay remarcó: “El peronismo está unido y vamos a llenar las urnas de votos. Tenemos que volver para que nunca más le hagan lo que le hicieron a nuestra gente”. Sabella subrayó la posición del frente en defensa de la educación pública: “La educación argentina debe su calidad al movimiento peronista; ha progresado a partir de las modificaciones generadas por el peronismo, Néstor y Cristina”. “Concebimos a la educación como la verdadera herramienta del ascenso social, para generar producción y condiciones dignas de trabajo”, añadió. Leiva hizo hincapié en la situación de la salud pública: “No queremos que nuestros viejos tengan que decidir entre comprar los remedios o comer; que nuestros médicos tengan que decidir si trabajar en Argentina o irse a otro lado; que nuestros niños pobres se nos mueran porque no tenemos gente que los atienda. Queremos que la salud pública sea para todos por igual, que nuestros chicos crezcan fuertes, tengan vacunas, leche, comida y educación”.
Ver noticia original