Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Internacional de la Niña: un programa global impulsa el cambio en los elogios en la infancia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/10/2025 06:32

    El Proyecto de Autoestima ofrece recursos gratuitos para acompañar a niñas y adolescentes en el fortalecimiento de la confianza corporal (Dove) El Día Internacional de la Niña se presenta cada año como una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que atraviesan las chicas de todo el mundo. Este 11 de octubre, la conversación toma un giro particular: cuestionar la manera en que, con frecuencia, se destaca a las niñas y el impacto que esos comentarios pueden tener en su autoestima. En la Argentina y en distintas regiones, diversas voces remarcan la importancia de repensar los elogios para alejarse del énfasis exclusivo en la apariencia y destacar habilidades, cualidades y logros personales. En esta línea, la campaña global Proyecto de Autoestima Dove impulsa la consigna #CambiaElCumplido, como parte de un programa internacional centrado en fortalecer la confianza corporal y la autoestima de niñas y adolescentes. La propuesta busca transformar la forma en que madres, padres, tutores y educadores eligen sus palabras, promoviendo elogios que destaquen capacidades, valores y logros, además del aspecto físico. Transformar los mensajes cotidianos puede marcar una diferencia en el desarrollo de la autopercepción positiva (Dove) Cambiar el enfoque: más allá de la belleza Desde edades tempranas, muchas empiezan a incorporar la idea de que la apariencia física ocupa un rol central en su valor personal. Estudios recientes indicaron que chicas de solo 3 años ya demuestran mayor interés en su aspecto que los varones de la misma edad. La persistencia de frases como “qué linda sos” o “qué bonita te ves” puede aportar afecto, pero también puede ser perjudicial. Frente a este panorama, organizaciones como las Naciones Unidas junto a sus especialistas en el área de la infancia sugieren ampliar el repertorio de cumplidos para incluir aspectos relacionados con la inteligencia, creatividad, generosidad o fortaleza. De este modo, se fomenta una autoestima más sólida y una autopercepción que trasciende el aspecto físico. El papel de los adultos en la formación de la autoestima Madres, padres, docentes y cuidadores ejercen una influencia directa en la forma en que las niñas interpretan los comentarios sobre su persona. Destacar únicamente cualidades relacionadas con la apariencia puede enviar un mensaje implícito sobre la importancia de la imagen en detrimento de otras capacidades. Por eso, integrar en los elogios palabras como “fuerte”, “creativa”, “valiente” o “amable” se convierte en una herramienta poderosa para fomentar seguridad y autoconfianza. El recordatorio de llamar a las chicas “hermosas y fuertes” encierra un cambio sutil, pero de largo alcance. Al sumar atributos vinculados con la personalidad y los logros, se amplía el horizonte de posibilidades para el desarrollo personal. Confianza corporal: por qué es clave en el desarrollo La confianza en el propio cuerpo tiene un impacto determinante en la vida de las niñas. Diversas investigaciones señalaron que una autoestima positiva puede repercutir en ámbitos fundamentales, como el rendimiento académico, relaciones sociales y bienestar emocional. Además, ayuda a construir bases sólidas de autovaloración que acompañan a lo largo de toda la vida adulta. Datos del Informe Global de Belleza Dove 2024 muestran que más del 60% de las adolescentes dice sentir presión por cumplir con los estándares de belleza, y un significativo 50% admite no sentirse a gusto con algún aspecto de su imagen. Incluso, el 63% afirma no sentirse segura en la escuela a raíz de preocupaciones ligadas al aspecto físico. Estas cifras ponen en evidencia la importancia de educar a las nuevas generaciones en torno a la diversidad y el aprecio por cada rasgo que las hace únicas. Las nuevas formas de reconocimiento ayudan a poner en valor la diversidad de talentos y capacidades (Dove) Educación y recursos: sumar herramientas para el cambio A nivel mundial existen programas educativos enfocados en fortalecer la confianza corporal y la autoestima. El acceso a recursos gratuitos y basados en evidencia científica representa una oportunidad para madres, padres y tutores de iniciar conversaciones abiertas sobre el valor real de cada chica, más allá de lo que devuelve el espejo. Los especialistas recomiendan descargar materiales adaptados a distintas edades y contextos culturales, con actividades y guías para propiciar un diálogo sano y constructivo dentro del hogar y en ámbitos educativos. #CambiaElCumplido: un gesto simple con gran impacto Impulsar cambios duraderos a veces requiere comenzar por acciones sencillas. Elegir cuidadosamente las palabras y ampliar la variedad de elogios puede transformar la percepción que una niña tiene de sí misma y de su entorno. La consigna de modificar el cumplido invita a madres, padres, docentes y la sociedad en general a dar un paso al frente para redefinir cómo se celebran los logros, esfuerzos y cualidades de las chicas. Cada cumplido que subraya la inteligencia, perseverancia, creatividad o coraje ayuda a sentar las bases de una generación de mujeres seguras y con mayor confianza en su potencial. Madres, padres y referentes pueden encontrar herramientas útiles, guías y actividades gratuitas para acompañar a las chicas en el desarrollo de la autoestima en el sitio del Proyecto de Autoestima Dove. La invitación es a descargar estos recursos, sumar la voz propia al movimiento #CambiaElCumplido y animarse a ser parte activa de este programa global pensado para transformar el presente y el futuro de niñas y adolescentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por