Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Werthein presentó su renuncia como canciller

    » Misionesparatodos

    Fecha: 23/10/2025 01:14

    El titular de la cartera diplomátca se lo comunicó al Presidente; había planteado sus objeciones por la influencia de Santiago Caputo Gerardo Werthein renunció a su cargo como ministro de Relaciones Exteriores a partir del próximo lunes 27 de octubre, después de las elecciones nacionales, cuando se preveía que comenzaría un recambio de gabinete. El canciller le comunicó su decisión al presidente Javier Milei y a su hermana, la secretaria general Karina Milei, en una reunión realizada en la Quinta de Olivos. El funcionario saliente alegó diferentes motivos, entre ellos algunos roces que mantuvo en los últimos meses con otros miembros importantes del equipo de gobierno. El malestar con Santiago Caputo, integrante del "triángulo de hierro", obedece a los ataques que recibió el canciller por parte de la tropa digital que responde al asesor, ya que lo señalaron como el responsable por la supuesta confusión del mandatario norteamericano Donald Trump que derivó en su afirmación de que el apoyo al Gobierno argentino estaba sujeto al resultado de las elecciones del domingo. Werthein continuaría ligado a la política, en el área de Relaciones Internacionales, con una fuerte presencia en Washington. Según fuentes del Gobierno, en el texto de su dimisión el funcionario saliente le agradece al Presidente por la confianza que significó haberlo puesto al frente de las relaciones internacionales de Argentina, y remarca que concluye esta etapa con la convicción del deber cumplido. Se trata de la primera salida por renuncia confirmada del gabinete de Javier Milei luego de las elecciones. Habrá otros cambios ya que a partir del 10 de diciembre dejarán sus cargos Patricia Bullrich -Seguridad- y Luis Petri -Defensa-, para asumir en cargos legislativos. Quiénes son los candidatos para reemplazar a Gerardo Werthein en Cancillería A la hora de hablar de posibles sucesores, entre los más mencionados aparece Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete, quien "tiene intenciones de dejar su cargo de alta exposición política" y cuenta con experiencia previa en organismos internacionales con sede en Washington. Sin embargo, su nombre "no sería la opción preferida de una parte de la Casa Blanca", con la que mantiene "una tensa relación a partir precisamente de su coincidencia en el BID", según fuentes políticas. Otro de los nombres que "apareció en las últimas horas" es el del excanciller y exgobernador bonaerense Carlos Ruckauf, una figura con trayectoria en el ámbito diplomático que surge como alternativa extrapartidaria. En paralelo, dentro de las filas libertarias también se mencionó al diputado Fernando Iglesias, quien "termina mandato y no renueva a fin de año" y actualmente preside la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados. Iglesias, que acompañó al Presidente en uno de sus viajes a Europa, fue incluso "ternado para ocupar una embajada el próximo año", de acuerdo con distintas versiones. En el círculo de los posibles nombres también se destacó el del exlegislador Federico Pinedo, hoy sherpa argentino ante el G20. Su perfil internacional lo había posicionado como "la opción elegida por Patricia Bullrich para ocupar la Cancillería cuando era aún candidata a la Presidencia, en 2023", lo que refuerza su consideración dentro del oficialismo para un eventual cargo de representación exterior. Por el lado de "las Fuerzas del Cielo", el movimiento político que respalda a Milei, se menciona a Nahuel Sotelo como posible candidato, aunque "no faltó quien sugirió que podía ser un rol a ocupar por Santiago Caputo", debido a sus vínculos con Estados Unidos y su rol en los "canales políticos paralelos". Esta posibilidad dependerá de si el consultor finalmente "se suma con firma al próximo gabinete", tal como anticipó el propio Presidente en sus declaraciones recientes. Guillermo Francos resiste y Santiago Caputo llega a Cancillería El asesor principal Santiago Caputo ya se había mencionado en los días previos como reemplazante de Gerardo Werthein en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, independientemente del resultado de las elecciones de diputados y senadores del domingo próximo. "El que irá a la Cancillería es Santiago Caputo", admitieron a iProfesional fuentes muy cercanas al asesor, que en los últimos días quedó enfrentado a Werthein. De ese modo, sería el primer cargo formal de Caputo en el gabinete, porque hasta ahora figura como asesor y percibe un honorario como monotributista. La relación privilegiada de Caputo con la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) es la clave para su futuro desembarco. En la actualidad, Caputo maneja de manera absoluta y paralela la relación el gobierno de los Estados Unidos. "Caputo desembarcará en la Cancillería con todo su equipo de Las Fuerzas del Cielo y se habla de que Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilizaciones, sería el nuevo embajador ante los Estados Unidos", dijo a iProfesional una fuente muy interiorizada en la aceitada relación Caputo-Washington. Tal es la relación que hace dos semanas Caputo recibió a Bennet en la Casa Rosada para definir detalles del encuentro entre Trump y Milei y luego organizó una reunión en un departamento con los jefes de bloque de diputados de PRO, Cristian Ritondo, de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, y de la UCR "con peluca", Rodrigo De Loredo. En esa reunión participo Robert Citrone, un poderoso financista íntimo amigo del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, que junto a Bennet es el nexo de Caputo y de Milei con Bessent y con el presidente Trump. En este contexto, Trump y Bessent dispusieron con bombos y platillos un rescate para la Argentina de u$s20.000 millones un swap que se firmó este lunes con el Banco Central más un aporte financiero de bancos privados de otros u$s20.000 millones. El multimillonario Cintrone es dueño del fondo de inversión Discovery Capital, que invierte en bonos argentinos desde que asumió la presidencia Milei y gana unos dos millones de dólares especulando en la Argentina. Es decir, Santiago Caputo venía ejerciendo una diplomacia paralela a la de la Cancillería y Werthein solía manifestar su incomodidad. Máxime porque Caputo y sus tuiteros de las Fuerzas del Cielo le filtraban en las redes fuertes críticas y lo culpaban de los traspiés de la relación bilateral. Fuente: Iprofesional

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por