Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Peronismo Entrerriano Cierra Fila en Villaguay y Ve un Triunfo de Cara a 2027

    Parana » InfoParana

    Fecha: 23/10/2025 04:49

    Lejos del nerviosismo y con una inyección de confianza, el peronismo entrerriano dio un cierre de campaña masivo para las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, proyectando una victoria que iría más allá de las urnas: un «batacazo» que consolidaría la plataforma política de la fuerza para 2027. Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl y Guillermo Michel, congregaron a una multitud en Villaguay. El mensaje fue claro: la unidad partidaria y el contraste con las políticas de ajuste son la clave para revertir los resultados de elecciones anteriores y recuperar su representación en el Congreso Nacional. Michel Lidera la Optimista Proyección A pesar de las encuestas que han marcado una dura polarización y la presencia de La Libertad Avanza, el entusiasmo fue el denominador común entre la dirigencia. El candidato a diputado y jefe de campaña, Guillermo Michel, fue categórico al hablar de la proyección de bancas: «Estamos muy cerca de que Adriana Meza sea senadora. Falta muy poco para que el rector de la UNER (Andrés Sabella) sea diputado». Michel cerró el acto con una ambiciosa predicción: «El domingo ganamos dos senadores, y tres diputados. Y vamos a frenar el ajuste de Milei y de Frigerio». La intendenta de Paraná, Rosario Romero, alimentó el espíritu de remontada al declarar que el peronismo cuenta con un “voto escondido” que se revelará el domingo. El exgobernador Gustavo Bordet incluso deslizó su optimismo sobre un posible triunfo en bastiones como Concordia. Unidad y Defensas contra el «Ajuste Feroz» La elección de Villaguay, un punto estratégico de encuentro provincial, simbolizó la unidad que el peronismo necesita consolidar tras la derrota de 2023. Michel aseguró que “los problemas del peronismo se arreglan dentro del peronismo”, en un mensaje directo a la militancia y la dirigencia que se paró en primera fila. El eje central del discurso fue la denuncia contra las políticas de austeridad. El acto contó con emotivos testimonios de referentes que se presentaron como «la cara visible del ajuste»: un maestro rural, una médica de salud pública y una empleada, quienes describieron el «ajuste más feroz de la última década» y los recortes en áreas vitales como salud y cultura. Al culminar con la Marcha Peronista, la cúpula justicialista se mostró con la firme convicción de que este domingo conseguirán el espaldarazo necesario para volver a ser una fuerza dominante en la provincia, dando el primer gran paso hacia la recuperación de la Gobernación en 2027. «Tenemos el peronismo de pie para el 2027», sentenció Michel, coronando la jornada con un mensaje de esperanza y convicción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por