Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se aguarda en Misiones el restablecimiento de miles de pensiones suspendidas por Nación

    » Elterritorio

    Fecha: 23/10/2025 00:54

    La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en cumplimiento a una orden judicial, dispuso el restablecimiento de los beneficios que habían sido suspendidas en medio de las escandalosas auditorías. miércoles 22 de octubre de 2025 | 16:15hs. Con muchas expectativas se aguarda en Misiones, como ocurre en el resto del país, el restablecimiento de aquellas pensiones no contributivas por invalidez laboral que habían sido suspendidas por el gobierno de Javier Milei, tras una cuestionada auditoría. Un juez ordenó restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones suspendidas, pagar los haberes retenidos y abstenerse de continuar las auditorías o disponer nuevas suspensiones mientras no haya una sentencia definitiva. Por tal razón la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) dispuso en cumplimiento de esa orden judicial el restablecimiento de esa asistencia. La decisión de la Agencia, fue formalizada mediante la Resolución 12621/2025, publicada este miércoles 22 en el Boletín Oficial y firmada por el interventor del organismo, Alejandro Alberto Vilches. En Misiones “Al igual que en todo el país estamos esperando que se ejecute la medida judicial y la publicada en el Boletín Oficial”, indicaron a El Territorio desde el Consejo de Discapacidad en Misiones. De la comprobación de la devolución de dicho beneficio se podrá apreciar los primeros días del próximo mes. “Estaremos seguros la primera semana de noviembre una vez que cobren los pensionados”, explicó Tatiana Antúnez presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad. Las auditorías de pensiones por discapacidad habían generado una ola de reclamos en diferentes municipios. Es que se detectaron graves irregularidades en los controles que se realizaron a los beneficiarios, dejando a miles de damnificados sin poder seguir cobrando sus pensiones no contributivas. Se estimó en unos 10.000 avisos de suspensiones enviadas por Nación a beneficiarios de Misiones. Como se dijo como parte de las irregularidades muchas de las notificaciones nunca llegaron y por lo tanto, los que recibían pensiones no pudieron volver a demostrar que efectivamente les correspondían. Por ello, el gobierno de la provincia de Misiones, había recurrido a la Justicia tras detectar serias anomalías en las supuestas evaluaciones, como notificaciones que nunca llegaron, auditorías realizadas por personas sin formación profesional e incluso el uso de certificados médicos falsificados. La nueva medida La medida se adopta luego de que el jueves pasado el Juzgado Federal de Catamarca N° 2, en el marco de la causa “Defensor del Pueblo y otro c/ ANDIS s/ acción de amparo Ley 16.986 c/ cautelar”, resolviera hacer lugar a una medida cautelar presentada por el Defensor del Pueblo de Catamarca, Dalmacio Mera, en representación de un colectivo de pensionados de esa provincia. Que dice la resolución La Resolución 12621/2025 hace lugar a la medida cautelar solicitada por el doctor Dalmacio Mera, en su carácter de Defensor del Pueblo de la Provincia y en representación del colectivo de pensionados de la Provincia de Catamarca, y como patrocinante de la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores. “En mérito a ello, ordenar a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que, en el plazo de 24 horas desde el dictado de la presente, restablezca la totalidad de las pensiones a los titulares y pague el importe de los haberes de pensión retenidos a la fecha; y, de igual modo, hasta tanto no recaía sentencia definitiva, se abstenga de continuar las auditorías con base en la normativa cuestionada y de disponer nuevas suspensiones de pensiones no contributivas por incapacidad”. Añade el escrito oficial que “en cumplimento de lo ordenado judicialmente corresponde dejar sin efecto las suspensiones” y además “resolver la reanudación de los pertinentes pagos, a partir del período mensual en que fueran dispuestas las mismas. Como así también, abstenerse de iniciar o continuar las auditorías de las pensiones no contributivas por invalidez laboral”. Además, se encomienda la notificación a las personas beneficiarias, que es lo que ahora se está aguardando.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por