23/10/2025 03:16
23/10/2025 03:15
23/10/2025 03:15
23/10/2025 03:14
23/10/2025 03:14
23/10/2025 03:14
23/10/2025 03:13
23/10/2025 03:12
23/10/2025 03:12
23/10/2025 03:11
» El litoral Corrientes
Fecha: 22/10/2025 23:54
El próximo domingo, la provincia de Corrientes elegirá tres diputados nacionales, y lo hará implementando por primera vez la Boleta Única Papel (BUP). Ante este cambio fundamental, el Secretario Electoral Federal, Juan José Ferreyra, detalló el paso a paso para sufragar sin cometer errores y explicó las particularidades del nuevo sistema, que sustituye al tradicional cuarto oscuro por el “aula de sufragio”. “De a poco, el correntino se ha empezado a familiarizar de qué se trata de este nuevo instrumento”, comentó Ferreyra, destacando que el trámite es sencillo, aunque las novedades puedan causar cierta tensión inicial. El proceso de votación con la BUP Ferreyra explicó los cambios clave que deberá tener en cuenta el elector: DNI y la boleta: el elector debe presentarse con su DNI al presidente de mesa. El presidente es la única persona autorizada a manipular el talonario de la BUP y es el único que puede firmarla. Desaparecen las boletas partidarias y el sobre. Birome indeleble: el presidente de mesa entregará la BUP firmada y una birome indeleble. Se aconseja marcar con esta herramienta para garantizar que la trazabilidad del voto permanezca hasta el recuento definitivo, que inicia el martes siguiente. El aula de sufragio: desaparece el concepto de cuarto oscuro y se utilizará el aula de sufragio. Ahora, el presidente de mesa, el vocal y los fiscales partidarios estarán sentados dentro del aula. Cabinas de votación: dentro del aula, el elector encontrará dos cabinas de votación (biombos de cartón). Deberá elegir una, ir a esa cabina y marcar su opción en el torso de la boleta. Cómo marcar: la boleta nacional tiene color celeste y el mapa de Corrientes en el dorso, además de un instructivo. Se debe “marcar solo en el recuadro por categoría la opción de su preferencia”. El elector puede usar un tilde, un relleno o un triángulo. Lo importante es que la voluntad se manifieste de forma clara dentro del cuadradito. Cerrado y urna: una vez marcado, el elector debe doblar la boleta en el sentido indicado (ya no hay sobre), mostrar al presidente la boleta firmada y, finalmente, depositarla en la urna. Transparencia y solución de errores El secretario Electoral Federal sostuvo en declaraciones a La Red Corrientes que la BUP garantiza más transparencia y agilidad, ya que solo el Estado es el que confecciona la boleta. Además, Ferreyra aclaró una duda frecuente: si el elector se equivoca al marcar, debe volver con su boleta al presidente de mesa, quien le entregará otra boleta de contingencia.
Ver noticia original