23/10/2025 04:47
23/10/2025 04:47
23/10/2025 04:46
23/10/2025 04:45
23/10/2025 04:45
23/10/2025 04:43
23/10/2025 04:42
23/10/2025 04:42
23/10/2025 04:42
23/10/2025 04:33
» Misionesparatodos
Fecha: 23/10/2025 01:17
El Programa de Juego Responsable visitó el martes dos establecimientos de Puerto Rico. En la Escuela 144 se reunieron con estudiantes de sexto y séptimo grado con quienes dialogaron sobre cómo se desarrolla una adicción, lo complejo que es la enfermedad y qué factores influyen en su desarrollo. Esto a los fines que puedan tener herramientas para prevenir un consumo problemático. Las profesionales puntualizaron que no solo las sustancias tóxicas pueden generar un daño a la salud, sino que también existen conductas que tienen características adictivas, cuyo consumo excesivo puede afectar la salud de manera negativa, como es el caso del uso inmoderado de las pantallas, los dispositivos electrónicos y las apuestas. También asistieron al Instituto Superior Adolfo Kolping (ISAK) donde iniciaron la charla con la proyección de un video disparador que habla de los trastornos de salud mental. El tema sirvió para abrir un debate y que los chicos presentes sus opiniones. Luego incursionaron en el tema de las pantallas y las apuestas. El lunes 20, el equipo de psicólogas brindó charlas en Santa Inés, Garupá, ante alumnos de sexto y séptimo de la Escuela 627 y del Instituto Crucero del Norte.
Ver noticia original