23/10/2025 03:11
23/10/2025 03:10
23/10/2025 03:10
23/10/2025 03:10
23/10/2025 03:10
23/10/2025 03:09
23/10/2025 03:08
23/10/2025 03:08
23/10/2025 03:07
23/10/2025 03:06
Concordia » Hora Digital
Fecha: 22/10/2025 23:43
El sindicato estatal definió un plan de lucha que incluye dos días de asambleas y una marcha provincial el 4 de noviembre. Además, se sumará a la jornada nacional en apoyo al Hospital Garraham. El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Entre Ríos, Oscar Muntes, confirmó las medidas de fuerza que se implementarán en la provincia tras la reunión del Consejo Directivo Provincial (CDP). Estas acciones comprenden dos días de asambleas y una movilización provincial prevista para el 4 de noviembre, en defensa del salario, la renovación de contratos y las condiciones laborales de los trabajadores estatales. Muntes explicó que las demandas del sindicato no se limitan exclusivamente a cuestiones salariales. “No solamente del salario, que es lo principal, sino la renovación de todos los contratos de los trabajadores que están pendientes y de los que culminan el 31 de diciembre, que el instructivo de recategorizaciones sea realmente efectivo y cómo se acordó en paritaria por las condiciones de trabajo”, detalló el dirigente. El Consejo Directivo Provincial también recibió el mandato de avanzar en la coordinación con otros gremios y organizaciones para llevar adelante una acción unificada. El objetivo es enviar “un claro mensaje en defensa del Estado”, según afirmó Muntes, en un contexto de preocupación por el avance de políticas que consideran perjudiciales para el sector público y la economía regional. Consultado sobre la participación de ATE Entre Ríos en la jornada nacional de protesta en apoyo al Hospital Garraham y en rechazo a las políticas de ajuste, Muntes confirmó que el gremio se sumará a esta convocatoria. “Las jornadas provincial y nacional van en coordinación para poder pararle definitivamente el avance que tiene Milei con respecto a la destrucción del Estado, de la economía regional y todo lo que tiene valor para el pueblo argentino”, concluyó el secretario general.
Ver noticia original