23/10/2025 02:50
23/10/2025 02:38
23/10/2025 02:38
23/10/2025 02:37
23/10/2025 02:37
23/10/2025 02:37
23/10/2025 02:36
23/10/2025 02:36
23/10/2025 02:36
23/10/2025 02:35
» El Santafesino
Fecha: 22/10/2025 23:39
Los Parque Solares Fotovoltaicos de las localidades de San Guillermo y Arrufó se encuentran con un 90% de avance de obra y estarán operativos en los próximos meses una vez finalizadas las interconexiones eléctricas con la red provincial. Facebook Twitter WhatsApp El senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron una recorrida por el obrador del Gasoducto del Sudoeste Lechero, tramo: Arrufó-Villa Trinidad-San Guillermo, y de los Parques Solares Fotovoltaicos de San Guillermo y el parque de Arrufó. También se encontraban presentes el diputado Marcelo González, la intendenta Romina López; la secretaria de Energía Verónica Geese; el presidente de ENERFE, Rodolfo Giacosa; representantes de la empresa Coral Energía, (encargada de la construcción del parque); el director provincial de Infraestructura Rural, Roberto “Tito” Tión; junto a concejales y demás autoridades locales y provinciales. Obrador del gasoducto Durante la visita, las autoridades supervisaron el obrador donde se concentra la maquinaria y el acopio de cañerías que se utilizarán en el gasoducto. El senador Felipe Michlig destacó que “este tipo de obras marcan un antes y un después para nuestras comunidades. Significan más energía, más oportunidades de crecimiento y una mejora sustancial en la calidad de vida de los vecinos”. Por su parte, el ministro Gustavo Puccini señaló que “el Gasoducto del Sudoeste Lechero avanza con todos los permisos y etapas técnicas cumplidas, y ya comienza la fase física de ejecución, con un plazo estimado de 10 meses”. Además, valoró “la articulación entre el Gobierno provincial, los municipios y las empresas contratistas, que permite acelerar los procesos y generar desarrollo genuino en todo el departamento”. La secretaría de Energía, Verónica Geese, explicó que el obrador contará con energía eléctrica para uso administrativo y que la empresa “ya completó las etapas de ingeniería, impacto ambiental y permisos comunales”. Dos parques solares modelos en el departamento San Cristóbal Los dos Parque Solares Fotovoltaicos -San Guillermo y Arrufó- se encuentran con un 90% de avance de obra y estarán operativos en los próximos dos meses una vez finalizadas las interconexiones eléctricas con la red provincial. Cuentan con más de 5.000 paneles bifaciales, capaces de generar 5 megavatios (MW) en corriente alterna y 6 MW en continua, e incorpora tecnología de seguidores solares (“trackers”) que ajustan la posición de los paneles durante el día para optimizar la captación de energía. “De los cuatro que se construyen en la provincia, dos están en el departamento San Cristóbal”, mencionaron las autoridades. El director de Planificación Estratégica de la empresa Coral Energía, Marcelo Álvarez, precisó que “el parque ya está listo para generar y aportará estabilidad al sistema eléctrico local, reduciendo las fluctuaciones de tensión que afectan a la producción tambera y al funcionamiento de motores y equipos eléctricos”. Además, adelantó que se prevé una segunda etapa con baterías de almacenamiento, lo que permitirá contar con energía solar disponible durante la noche. Apuesta por la energía renovable Durante la recorrida, la secretaria Verónica Gese también presentó el Programa Prosumidores, que permite a usuarios residenciales, industriales o cooperativos generar su propia energía solar e inyectar el excedente a la red provincial. “Queremos que Santa Fe siga siendo pionera en energía limpia. En esta zona, las empresas y vecinos podrán unirse para crear parques solares colaborativos, bajar costos y avanzar hacia una matriz energética más sustentable”, afirmó la funcionaria. “El departamento San Cristóbal a la vanguardia” El senador Felipe Michlig resaltó que con estas obras “el departamento San Cristóbal se posiciona entre los más avanzados de la provincia en materia de energía renovable”. “Estamos viendo cómo el trabajo conjunto entre el Gobierno de Maximiliano Pullaro, los municipios y el sector privado empieza a transformar nuestra región. El gasoducto y los parques solares son una muestra concreta del rumbo que queremos: desarrollo productivo, energía limpia y más oportunidades para nuestra gente”, subrayó.
Ver noticia original