Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Según La Nación, el peronismo perdería en Entre Ríos

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 22/10/2025 22:25

    Según datos difundidos por La Nación, los sondeos prevén que La Libertad Avanza, con el apoyo del gobernador Rogelio Frigerio, aventajará a Fuerza Patria en la provincia. El justicialismo busca reducir la diferencia en el tramo para el Senado. A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, los relevamientos nacionales muestran un escenario complejo para el peronismo en Entre Ríos. Las encuestas coinciden en que la lista de La Libertad Avanza, aliada al oficialismo provincial de Rogelio Frigerio, se impondría sobre Fuerza Patria, la versión local del kirchnerismo. Según fuentes partidarias y mediciones reservadas a las que accedió La Nación, el justicialismo entrerriano podría quedar en segundo lugar, con una brecha que oscila entre 6 y 10 puntos, tanto en la categoría de diputados nacionales como en la de senadores, donde se eligen tres bancas. La candidatura peronista buscará sostener un desempeño competitivo en la Cámara alta, liderada por Carolina Gaillard, pero sin chances concretas de revertir la tendencia. Desde el entorno de Frigerio aseguran que el respaldo al oficialismo provincial, sumado al voto libertario, generó un “efecto arrastre” que fortalece a la nómina de La Libertad Avanza. “La provincia se mantiene en sintonía con el cambio iniciado en 2023”, señalan desde el frente gobernante, mientras que en el PJ admiten que el desafío pasa por “conservar presencia legislativa”. El panorama en Entre Ríos forma parte de un mapa más amplio en el que el peronismo proyecta triunfos seguros en 12 provincias, como Buenos Aires, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja, y derrotas en diez distritos, entre ellos Córdoba, Mendoza, Chaco, Misiones y la propia Entre Ríos. En Santa Cruz y Neuquén, el resultado aparece más abierto, con escenarios de paridad. En los distritos donde el justicialismo mantiene ventajas, las estructuras locales y los liderazgos provinciales explican buena parte del voto. En cambio, en provincias gobernadas por opositores o aliados de Milei, el peronismo enfrenta un desgaste notorio. Entre Ríos se ubica en este segundo grupo, donde el crecimiento del oficialismo provincial y el discurso libertario parecen haber calado en sectores que antes acompañaban al PJ. A nivel nacional, las fuentes consultadas dentro del peronismo reconocen que el desafío es evitar una pérdida masiva de bancas en el Congreso. En Entre Ríos, esa preocupación se traduce en la meta de retener al menos una banca en Diputados y una representación minoritaria en el Senado, en un contexto que anticipa un resultado adverso. Con el cierre de campaña previsto para el jueves, los comandos políticos entrerrianos ultiman recorridas y encuentros militantes para consolidar el voto duro. Sin embargo, en los sondeos más recientes se refleja una tendencia estable desde hace semanas: La Libertad Avanza y el radicalismo mantienen la delantera, mientras que Fuerza Patria no logra romper el techo del 30% de intención de voto. Si los pronósticos se confirman, Entre Ríos pasará a integrar la lista de provincias en las que el peronismo cede terreno frente a un bloque liberal-conservador que consolida su presencia legislativa. El resultado, además de modificar la correlación de fuerzas en el Congreso, marcará el peso del voto entrerriano en el nuevo mapa político que emergerá tras las legislativas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por