Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quiso matar una cucaracha y generó un incendio: su vecina murió

    » Radiosudamericana

    Fecha: 22/10/2025 22:02

    Miércoles 22 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 19:58hs. del 22-10-2025 COREA DEL SUR Una joven aplicó una peligrosa técnica que había visto en las redes sociales y desató el fuego en varios departamentos. Una madre que trató de escapar por la ventana cayó al vacío y no sobrevivió. En Gyeoldong, ciudad de Osan en Corea del Sur, la policía local investiga un trágico incendio que se desató en un edificio de cinco pisos, donde viven 32 familias. La madre de un bebé de dos meses murió mientras intentaba escapar por la ventana, y hay ocho residentes internados por inhalación de humo. Las pericias y testimonios iniciales indican que las llamas se originaron en el departamento de una joven de 20 años por un insólito motivo: quiso prender fuego una cucaracha. Según consigna The Korea Times, la mujer que está acusada de haber causado el incendio vive en el segundo piso, y declaró a la policía que intentó quemar el insecto con un encendedor y un aerosol inflamable, un método que había visto en YouTube. Siguió las instrucciones de un video viral para eliminar plagas domésticas con sopletes o lanzallamas caseros, y aseguró que ya lo había hecho antes, y que obtuvo "buenos resultados". Pero el domingo 20 de octubre a las 5:35 de la madrugada, después de rociar al insecto se prendieron fuego varios objetos de su casa, y las llamas se expandieron rápidamente hacia los departamentos del edificio vecino, ubicado a tan solo un metro de distancia. El complejo tiene locales comerciales en la primera planta y 32 unidades residenciales desde el segundo hasta el quinto. Justo enfrente de su departamento vivía una familia compuesta por una mujer china de unos 30 años, su esposo y su bebé de dos meses. Al ver las llamaradas trataron de huir hacia las escaleras de emergencia, pero el humo era demasiado denso y tuvieron miedo de no poder llegar, o de que la inhalación le hiciera daño a su bebé. A través de la ventana pidieron ayuda a los gritos a un vecino del edificio contiguo, y le pudieron entregar al pequeño de ventana a ventana, para asegurarse de que esté a salvo. Luego el papá del bebé trepó hacia el piso de arriba para huir del fuego, y su esposa trató de seguirlo, pero no lo logró, cayó al vacío y sufrió heridas graves. Arrestan a la mujer que desató un incendio en su edificio por un video viral tras la muerte de una madre La madre china de 30 años fue trasladada al Hospital Universitario de Ajou para recibir atención médica luego de la caída, pero fue declarada muerta alrededor de las 10:40 a. m., hora local. Los bomberos lograron extinguir las llamas luego de trabajar en el lugar durante 40 minutos. No se reportaron más muertes, pero ocho personas fueron atendidas por inhalación de humo. La policía de Corea del Sur arrestó a la joven de 20 años que prendió fuego el edificio con el lanzallamas improvisado, y anticiparon que puede ser acusada de incendio provocado por negligencia y homicidio involuntario. El juez presidente del Tribunal de Distrito de Suwon, Lee Seong-yul, emitió la orden de detención contra la joven, de la que solo se conoce la inicial de su apellido, "A", luego de una audiencia previa al arresto el día 21. El magistrado indicó que el motivo del arresto era por "riesgo de fuga", y pidió que se investiguen en detalle las circunstancias de la tragedia. Consejos para combatir las cucarachas de manera segura Aunque la primera reacción suele ser pisarlas, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esa es la decisión menos recomendable. "La cucaracha transporta gérmenes patógenos que pueden permanecer viables en su integumento, tubo digestivo y excrementos durante días o semanas, y la transmisión de gérmenes puede ocurrir por regurgitación de alimentos, por contacto con sus extremidades, o por depósito de excrementos", indica un documento de la OPS, firmado por Jaime Ramírez Pérez. Al pisar estos insectos o tener contacto con los mismos, quedamos más expuestos a esas bacterias, y se facilita su dispersión: desde meningitis meningocócica, neumonía, tuberculosis, disentería, gastroenteritis, diarrea, fiebre tifoidea, entre otras. Las cucarachas buscan lugares húmedos y con restos de comida para alojarse: detrás de la heladera por el calor del motor, debajo de la bacha, las estufas, la alacenas, en las grietas de las paredes, y el baño, cerca de los desagües. Algunas claves para evitarlas son: tratar de mantener esos espacios limpios, mover los objetos que acumulen suciedad, tapar los tachos de basura, colocar mallas protectoras y tapones en rejillas, desagües y respiraderos, burletes en puertas y ventanas, sellar rendijas, grietas y huecos en zócalos, y no dejar migas, restos de alimentos ni platos sucios durante la noche. Una equivocación común suele ser confiar sólo en aerosoles que matan a los ejemplares visibles, pero no a todas las cucarachas que permanecen ocultas. Los cebos en gel y jeringas suelen ser un poco más eficaces porque son insecticidas con acción retardada, entonces cuando algunas vuelven al nido, le transmiten el veneno a toda la colonia y pueden generar un eficaz efecto dominó. También hay algunos métodos naturales para alejarlas: rociar las superficies con agua y pepino molido o vinagre blanco; gotas de aceite de citronela mezcladas con agua; hojas de laurel trituradas en las zonas afectadas, o hervir esas mismas hojas para limpiar los lugares con la infusión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por