Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Llegó ChatGPT Atlas, el buscador de OpenAI que competirá con Google

    » Sin Mordaza

    Fecha: 22/10/2025 22:01

    El campo de las búsquedas en Internet - de los conocidos buscadores - está puesto como uno de los grandes campos de batalla donde se medirán los grandes jugadores de la industria de la Inteligencia Artificial. Hasta ahora, este sector es dominado ampliamente por Google Chrome, aunque las cosas pueden cambiar radicalmente. La característica principal que tienen en común estos navegadores de la nueva generación es que tienen integrado un chatbot. Y Atlas no es la excepción. Integrado en un panel lateral, OpenAI ofrece ChatGPT en su nueva herramienta, que sirve para contextualizar las búsquedas del usuario. Cabe destacar que la herramienta registrará las webs visitadas y lo que la persona realiza en las mismas, por lo que esta información puede ser utilizada para personalizar respuestas futuras. Además, el mismo también destaca por sus capacidades de agente. Es que el usuario puede preguntarle a ChatGPT y activar el "modo agente" para delegar tareas tales como abrir pestañas, moverse entre sitios y ejecutar acciones simples. En un principio, estas opciones estarán limitadas y no se podrá pedirle que ejecute código, que descargue archivos o que acceda a otras aplicaciones. En este sentido, el director de ingeniería de OpenAI para Atlas, Ben Goodger, declaró en una transmisión en vivo el martes que ChatGPT es fundamental para el funcionamiento del primer navegador de la compañía. Por otro lado, Adam Fry, jefe de producto de OpenAI, explicó que ChatGPT Atlas también contará con la función sidecar. Cómo descargar el nuevo buscador de OpenAI Lo primero de todo, será ingresar a la web de OpenAI para descargar la aplicación. Inicialmente, la misma solo estará disponible para macOS. Al iniciar ChatGPT Atlas por primera vez, el navegador solicita ingresar con una cuenta de OpenAI. Luego, permite importar información desde otros navegadores, como contraseñas, marcadores o historial. También ofrece la opción de activar las memorias, es decir, decidir si la aplicación recordará o no los detalles de la navegación. ChatGPT Atlas está disponible en toda la Unión Europea desde su lanzamiento. El acceso, además, es completamente libre: no requiere una cuenta paga ni una suscripción al plan Pro. A diferencia de otros lanzamientos de inteligencia artificial que llegaron primero a los usuarios premium, OpenAI optó esta vez por una distribución simultánea y abierta a todo el público. De todos modos, no todas las funciones estarán disponibles para todos. El modo agente, por ejemplo, solo podrá usarse —al menos por ahora— en las versiones ChatGPT Plus, Pro y Business. En paralelo, la compañía busca que Atlas se convierta en el navegador principal de quienes lo prueben, ofreciendo beneficios adicionales si se lo establece como predeterminado: mayores límites de mensajes, carga de archivos, análisis de datos y generación de imágenes durante una semana. Fuente: Ambito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por