Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Toto" Caputo: "Hay miles de millones de dólares esperando llegar, pero necesitan ver el respaldo de la sociedad"

    » Misionesparatodos

    Fecha: 23/10/2025 01:15

    El ministro de Economía defendió la estabilidad cambiaria, prometió continuidad del esquema actual tras las elecciones y adelantó una nueva ola de reformas. Además, aseguró que "miles de millones de dólares en inversiones" están a la espera de una validación política del rumbo. En la recta final antes de las elecciones legislativas, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, buscó llevar calma a los mercados y ratificó la continuidad del actual esquema cambiario. "No habrá cambios en el esquema cambiario después de los comicios", aseguró. "El Banco Central está bien capitalizado y los fundamentos económicos son sólidos", agregó en declaraciones radiales, y remarcó que el objetivo oficial sigue siendo consolidar la estabilidad. "Si tenés una economía fuerte, tenés una moneda fuerte. La gente compra dólares porque cree que hay un cambio de régimen, pero no hay nada que temer. El esquema se mantiene igual", enfatizó. El funcionario defendió la gestión económica al sostener que el Gobierno "recibió la peor herencia de la historia" y que, a pesar de ello, "logró ordenar la macroeconomía". En ese sentido, explicó que la prioridad fue estabilizar las variables antes de avanzar con "reformas de segunda generación", que marcarán —anticipó— la próxima etapa del plan económico. Durante una exposición posterior en la Bolsa de Comercio, Caputo profundizó en su mensaje político y trazó una línea divisoria con el kirchnerismo. "El kirchnerismo no tiene un proyecto de país, tiene un proyecto de poder. Para ellos llegar al poder necesitan que a vos te vaya mal. Esa es una diferencia grande en torno a la nuestra", afirmó. "Vinimos a hacer, durante el tiempo que nos dejen, reformas que nadie se animó a hacer por 120 años. Después nos vamos, nadie quiere perpetuarse en el poder", continuó. Caputo volvió a subrayar la trascendencia de este próximo proceso electoral: "Estas elecciones legislativas son incluso más importantes que las presidenciales de 2027". En su visión, el desafío es lograr que la oposición "presente una alternativa razonable". "La mayoría de los gobernadores son razonables, incluso dentro del peronismo. No piensan como el kirchnerismo; piensan mucho más como nosotros", apuntó. En ese sentido, insistió: "No puede ser que la alternativa sea el comunismo. Es inconcebible. No pasa en ningún país, incluso aunque gobierne la izquierda". Y agregó: "Es mucho más profundo. Todos están mirando, mirando que los argentinos validen el rumbo". El ministro también cuestionó con dureza el rol del periodismo: "Es difícil competir con un 99,9% de los medios que están en contra nuestro y que las 24 horas le dicen cosas malas a la gente". Caputo enmarcó su discurso en una defensa del programa económico y en una apelación directa al voto. "El gobernar es un negocio para la oposición. Este es el primer presidente que vino a refundar el país y que dijo 'voy a hacer A, B y C', y lo está haciendo. Denos la chance de ir a la segunda etapa, que son las reformas de segunda generación", planteó. Al referirse al frente externo, consideró que el respaldo internacional hacia la gestión es claro: "Tenemos nuestro propio 'whatever it takes'. Hoy Estados Unidos le está dando a la Argentina su whatever it takes. Ellos también están haciendo lo necesario para que a la Argentina le vaya bien. El resultado de las elecciones no les es indiferente". Finalmente, adelantó que uno de los ejes del próximo tramo será la reforma tributaria: "Eso es algo que va a beneficiar a todos. Vamos a un esquema de simplificación de impuestos, de menores impuestos, de baja de impuestos. Va a haber un incentivo muy obvio para que haya ahorro interno y para que se desarrolle el mercado de capitales". Revalidar el rumbo Caputo también lanzó un mensaje político: "Un voto no kirchnerista que no vaya a La Libertad Avanza, me da lástima por los argentinos, pero es un voto perdido". Y agregó que el mundo "mira a la Argentina con expectativa" y "espera que la gente revalide este rumbo" para destrabar inversiones. "Hay miles de millones de dólares esperando llegar, pero necesitan ver el respaldo de la sociedad al camino correcto", insistió. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por