Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capioví ya se viste de Navidad

    » Infodia

    Fecha: 22/10/2025 21:54

    El encendido del Árbol de Navidad, se realizará el 29 de noviembre, con la presencia de la banda Los Rancheros, la Academia de Danzas Sumampa, Eliana Villa y Juanjo y su saxo. Las actividades se extenderán hasta el 28 de diciembre, todos los sábados y domingos, con una grilla de ballets y música variada, a fin de cubrir los gustos de todos los visitantes. La directora de Cultura y Turismo de Capioví, Carolina Ramos, indicó que este año se cubrirá con adornos más cuadras de la avenida San Luis Gonzaga, tarea que será coronada con el arbolito de 14 metros, que se arma en tres tramos y utiliza unas quince mil botellas para completar la ornamentación. “El equipo de decoración no se detiene en todo el año y siempre trata de sorprender”, dijo, al tiempo que explicó que la localidad se destaca por la Fiesta de Pascua, Turismo Rural (en vacaciones de julio) y Navidad en Capioví. “Mientras está expuesta la decoración navideña, ya se trabaja en lo que será Pascua. Mientras están colocados los conejos, se empieza a trabajar para el Turismo Rural. Todo el año se está preparando, fabricando, ideando, diseñando, para tener siempre cosas nuevas”, agregó la funcionaria. La de Navidad “es la más grande, la que tiene mayor decoración” porque todo comenzó con ella. Para nosotros significa mucho porque se inició como una decoración de los chicos que asistían a catequesis, que querían aportar algo a la sociedad y decorar el parque parroquial. Pero recibió tantas visitas que el trabajo fue creciendo y se fueron incluyendo más actores. La Municipalidad tuvo que involucrarse porque estaba adquiriendo dimensiones inimaginables. Hoy, gracias a eso, Capioví se posiciona como un destino turístico en estas tres actividades. “La gente viene porque, por momentos, se siente como en un lugar mágico, por momentos vuelve a ser niño ingresando a la casita que se prepara para cada una de las fiestas con una temática acorde a cada fecha”, graficó Ramos. Aseguró que “es muy gratificante recibir a la gente, que cuenta sus vivencias, que se emociona”. Muchos organizan vacaciones en familia, planeando asistir a la fiesta de Capioví y a nosotros nos parece maravilloso. Además, esto conlleva un movimiento económico que generan quienes se alojan, quienes consumen, tanto en el municipio como en el resto del Departamento Libertador General San Martín. Celebró que este año “pudimos involucrar a los chicos de la Escuela Especial 36 que están lijando y pintando tablitas y colocando los cordones para colgarlas en el Árbol de los Deseos para que la gente pueda escribir sus mensajes”. Comentó que el equipo se conforma por unas 30 personas, de las cuales quince pertenecen al plantel municipal. “El resto son colaboradores, por lo general, adultos mayores que se acercan en su tiempo libre a trabajar de manera voluntaria. Son quienes cortan las botellas, dan la forma a base de calor y las pintan”, acotó. Fuente PE

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por