Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió a Ecuador

    » Notife

    Fecha: 22/10/2025 19:17

    Un sismo de magnitud 6,1 se registró este martes en la frontera entre Ecuador y Perú. Hasta el momento, no se registraron víctimas ni se tiene un cálculo exacto sobre posibles daños materiales, de acuerdo con los primeros reportes de las autoridades de ambos países. El sismo ocurrió a las 19:05 hora local (00:05 GMT del miércoles), las 21:05 de la Argentina. El epicentro se situó a unos 80 kilómetros al sureste de la localidad de Arenillas, perteneciente a El Oro, una provincia ecuatoriana que hace frontera con Perú, según el primer reporte del Instituto Geofísico (IG) de Ecuador. En un video registrado por la cámara de seguridad de un local ecuatoriano de comida que se viralizó, se observó cómo un grupo de personas se alarmó y comenzó a correr cuando comenzó a moverse la tierra. Mientras tanto, la cámara no paraba de sacudirse. Puede interesarte El temblor se originó a 83 kilómetros de profundidad bajo la superficie terrestre y se sintió con fuerza en varias ciudades del sur de Ecuador, como Machala, capital de El Oro; o Cuenca, capital la andina Azuay. En Machala, una mujer declaró a El Universo: “Sentimos que todo se movía, los vidrios sonaban y no sabíamos dónde correr”. Se registra sismo de magnitud 6,1 en la zona fronteriza entre Ecuador y Perú El sismo, registrado en la frontera entre Perú y Ecuador, ocurrió en la zona de contacto de dos placas tectónicas, la de Nazca (oceánica) y la Sudamericana (continental), según el Instituto… pic.twitter.com/MTYieBDVHp — Sputnik Mundo (@SputnikMundo) October 22, 2025 De acuerdo con EFE, ciudadanos reportaron en redes sociales que también se sintió en provincias como Loja, también fronteriza con Perú, o en la zona costera Guayas. En territorio peruano, el sismo se sintió con una intensidad entre moderada y fuerte en las poblaciones más cercanas a la línea fronteriza, según indició el Comite de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto de Defensa Civil (Indeci) de Perú. Puede interesarte En el caso peruano, aún se hacen reconocimientos para evaluar cómo están algunas zonas vulnerables. El objetivo es registrar si hubo daños o no. En términos geográficos, Ecuador y Perú están en el Cinturón Fuego del Pacífico. Se trata de un anillo que recorre las costas de ese océano y que concentra alrededor del 80% de la actividad sísmica mundial al confluir algunas de las principales placas tectónicas del planeta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por