23/10/2025 01:32
23/10/2025 01:32
23/10/2025 01:30
23/10/2025 01:30
23/10/2025 01:30
23/10/2025 01:30
23/10/2025 01:30
23/10/2025 01:30
23/10/2025 01:29
23/10/2025 01:27
Parana » Informe Digital
Fecha: 22/10/2025 22:21
Este domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas en todo el país, donde los ciudadanos votarán para renovar 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores. Cada uno cumple un rol específico dentro del Poder Legislativo de la República Argentina, integrado por el Congreso Nacional. El voto es obligatorio para todos los argentinos mayores de 18 años y menores de 70. En cambio, los jóvenes de 16 y 17 años y los mayores de 70 pueden votar de manera optativa. Cuál es la función de los diputados y senadores en el Congreso Nacional El Poder Legislativo está compuesto por dos cámaras: la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. Su principal función es deliberar y sancionar leyes. La función principal de los diputados es legislar en representación del pueblo argentino, adecuar la legislación vigente y proponer nuevas normas. Para cumplir con su tarea, deben asesorarse, investigar, participar en comisiones y asistir a las sesiones del pleno. Estas comisiones permanentes abordan temas específicos y elaboran dictámenes sobre los proyectos de ley. La Cámara de Diputados está compuesta por 257 miembros elegidos directamente por el voto popular de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, los senadores tienen la misión de deliberar, sancionar leyes y ejercer el control del gobierno. Esto incluye evaluar el cumplimiento de planes y programas, investigar, requerir informes y realizar tareas de control parlamentario. El Senado de la Nación también cumple funciones específicas, como juzgar a los acusados por la Cámara de Diputados, autorizar al presidente a declarar el estado de sitio ante un ataque exterior y prestar acuerdo al Poder Ejecutivo para la designación de magistrados judiciales, ministros plenipotenciarios y oficiales superiores de las Fuerzas Armadas. Actualmente, el Senado está integrado por 72 miembros: tres por cada provincia y tres por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Todos los distritos tienen igual representación, correspondiendo dos bancas al partido mayoritario y una al que le sigue en votos. Cada bloque parlamentario cuenta con un presidente, elegido entre sus miembros, que actúa como nexo entre las autoridades del Cuerpo y las autoridades nacionales. La reforma constitucional de 1994 La Reforma Constitucional de 1994 introdujo cambios importantes en la Cámara de Senadores: estableció la elección directa de los senadores y la incorporación de un tercer senador por la minoría en cada distrito. Además, redujo el mandato de nueve a seis años y dispuso la renovación parcial del Senado por tercios cada dos años. Para hacerlo posible, se dividieron los distritos en tres grupos, determinando por sorteo qué senadores cumplirían mandatos de dos, cuatro y seis años.
Ver noticia original