22/10/2025 20:56
22/10/2025 20:56
22/10/2025 20:55
22/10/2025 20:55
22/10/2025 20:55
22/10/2025 20:55
22/10/2025 20:55
22/10/2025 20:54
22/10/2025 20:54
22/10/2025 20:54
» Radio Sudamericana
Fecha: 22/10/2025 18:08
Miércoles 22 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 09:55hs. del 22-10-2025 EFEMÉRIDES A pesar de haber sufrido un atentado que puso en riesgo su vida, Juan Pablo II mantuvo su vocación por la fe y por compartir un mensaje de solidaridad en el mundo La fiesta de San Juan Pablo II se celebra cada 22 de octubre por la Iglesia católica, en honor a uno de los pontífices más recordados en la historia, por su trabajo humanitario y cercanía con los fieles. El Papa peregrino es recordado por su labor y viajes por el mundo, que tenían como objetivo compartir un mensaje de paz y reconciliación para todas las personas, incluso en situaciones de conflicto a finales del siglo XX. La historia de Juan Pablo II Karol Jósef Wojtyla nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, Polonia, dentro de una familia católica, que le brindó una educación de fe desde temprana edad. Durante su juventud debió enfrentad diferentes adversidades a causa de la Segunda Guerra Mundial y la invasión nazi en Polonia. A pesar de estas dificultades, continuó con su formación cristiana hasta ser ordenado sacerdote en 1946. En 1958 se convirtió en obispo auxiliar de la arquidiócesis de Cracovia, título que lo motivó a elegir su lema personal “Totus Tuus”, todo tuyo en español, en recuerdo a la Virgen María. Trabajo por la promoción de la pastoral para los sordomudos y ciegos, y fundó el Instituto de familia y un programa social para asistir a madres solteras en peligro de abortar, denominado “S.O.S Cardenal Wojtyla”. De 1962 a 1965 participó de las sesiones del Concilio Vaticano II, uno de los hitos más importantes que ayudaron a la modernización de la Iglesia. Con el fallecimiento de Juan Pablo I, fue nombrado Papa el 16 de octubre de 1978. De esta manera, adoptó el nombre de Juan Pablo II, en honor a su predecesor. Durante sus funciones como Sumo Pontífice, llevó a cabo 104 viajes internacionales apostólicos. Juan Pablo II es recordado por contribuir con la caída de los regímenes comunistas totalitarios de la Europa Oriental, durante la segunda mitad del siglo XX. Es considerado como un líder influyente para la paz y la liberación de los pueblos oprimidos. El 13 de mayo de 1981 sufrió un atentado que puso en riesgo su vida y le produjo lesiones severas. Tras su recuperación, visitó en la cárcel al hombre que le disparó, para concederle el perdón. Durante su papado, creó las “Jornadas Mundiales de la Juventud’’, una iniciativa que consiguió acercar a la iglesia con los jóvenes de todo el mundo. Juan Pablo II falleció el 2 de abril de 2005, a sus 84 años de edad, lo que dio fin al segundo pontificado más largo de la historia: 26 años, 5 meses y 18 días. En 2011 fue beatificado por el Papa Benedicto XVI y el 27 de abril de 2014 canonizado por el Papa Francisco. Oración a San Juan Pablo II Según la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, la siguiente oración sirve para pedirle una gracia a San Juan Pablo II: ¡Oh San Juan Pablo, desde la ventana del Cielo dónanos tu bendición! Bendice a la Iglesia, que tú has amado, servido, y guiado, animándola a caminar con coraje por los senderos del mundo para llevar a Jesús a todos y a todos a Jesús. Bendice a los jóvenes, que han sido tu gran pasión. Concédeles volver a soñar, volver a mirar hacia lo alto para encontrar la luz, que ilumina los caminos de la vida en la tierra. Bendice las familias, ¡bendice cada familia! Tú advertiste el asalto de satanás contra esta preciosa e indispensable chispita de Cielo, que Dios encendió sobre la tierra. San Juan Pablo, con tu oración protege las familias y cada vida que brota en la familia. Ruega por el mundo entero, todavía marcado por tensiones, guerras e injusticias. Tú te opusiste a la guerra invocando el diálogo y sembrando el amor: ruega por nosotros, para que seamos incansables sembradores de paz. Oh San Juan Pablo, desde la ventana del Cielo, donde te vemos junto a María, haz descender sobre todos nosotros la bendición de Dios. Amén. LA NACION
Ver noticia original