22/10/2025 18:08
22/10/2025 18:08
22/10/2025 18:07
22/10/2025 18:07
22/10/2025 18:06
22/10/2025 18:06
22/10/2025 18:06
22/10/2025 18:06
22/10/2025 18:06
22/10/2025 18:05
Parana » El Once Digital
Fecha: 22/10/2025 12:30
Patricio Cozzi, uno de los abogados defensores, explicó a Elonce que "este fallo significa un cierre definitivo a un proceso judicial largo y complejo, donde se han discutido no solo los hechos, sino también el contexto de violencia en el que se encontraba Yanina". La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la absolución definitiva de Yanina Lescano, quien había sido acusada y condenada inicialmente por la muerte de la hija de su pareja, Nahiara Luján Cristo, de tan solo 3 años. La pequeña falleció víctima de maltratos y torturas. Patricio Cozzi, uno de los abogados defensores de Lescano, explicó en detalle las implicancias jurídicas de la resolución. “Este fallo significa un cierre definitivo a un proceso judicial largo y complejo, donde se han discutido no solo los hechos, sino también el contexto de violencia en el que se encontraba Yanina”, remarcó y destacó que la decisión de la Corte Suprema se tomó en función de su facultad discrecional, debido a que “no se dio ninguna gravedad institucional ni causa federal suficiente que ameritara la intervención del máximo tribunal”. “La resolución de la Sala Penal y Superior decide absolver a Lescano. Como tiene una facultad discrecional, no tiene por qué brindar ciertos argumentos, directamente no abre la vía extraordinaria, no abre la posibilidad de que la Corte analice ese recurso. Cuando lo utiliza a este instrumento es porque entiende que justamente no se da ningún tipo de gravedad institucional o no hay ninguna causa federal suficiente que amerite que ellos se tengan que pronunciar sobre el fondo de la cuestión, entonces ratifica lo que dijo la Sala”, agregó. Cozzi también destacó que esta resolución no solo tiene repercusiones locales, sino que constituye un precedente importante a nivel nacional. En palabras del abogado, “más allá de la resolución en este caso, lo que se visibiliza es una crítica hacia la violencia institucional y el sesgo de género en la aplicación de la justicia. Aquí, la acusación contra Yanina fue cuestionada por no tener en cuenta los elementos del contexto de violencia de género, lo que generó una situación de injusticia para mi defendida”. En el mismo sentido, Cozzi señaló que la acusación de la fiscalía, en su momento, no había considerado correctamente el entorno de violencia en el que Yanina vivía. “Este fallo deja en evidencia un sesgo de género que se traduce en violencia institucional, ya que la fiscalía no creyó en el testimonio de Lescano, a pesar de las pruebas que demostraban su situación de vulnerabilidad. Esto se convirtió en una agresión más hacia ella, un daño psicológico y social profundo”, explicó el abogado. Si bien la absolución de Yanina Lescano marca el fin de un largo proceso judicial, consideró que "el daño que sufrió a lo largo de estos años es irreversible". En este sentido, Cozzi también relató que “gran parte de la responsabilidad de lo que ocurrió con Yanina tiene que ver con el manejo del caso por parte del Estado, desde la acusación hasta el proceso judicial, incluyendo la adopción de sus hijos”. De hecho, a raíz del proceso judicial, los tres hijos de Yanina fueron dados en adopción, y desde entonces no ha tenido contacto con ellos. “Hoy Yanina lo que más desea es poder reunirse con ellos y está trabajando en eso junto con otros colegas que se especializan en cuestiones de familia. La situación es compleja, pero están luchando por la revinculación, que es un derecho que le fue arrebatado injustamente”, relató Cozzi. Según el abogado, “como país, a veces importamos doctrinas extranjeras, como la alemana o la española, y pretendemos aplicarlas sin tener en cuenta nuestra propia realidad cultural y social. Esto puede generar situaciones como la de Yanina Lescano, donde la aplicación de ciertos principios no se corresponde con las realidades que vivimos en Argentina y terminamos con resultados muy injustos”. El abogado Patricio Cozzi concluyó destacando que este fallo “marca un antes y un después en el tratamiento de la violencia de género en el sistema judicial”. La decisión de la Corte Suprema sienta un precedente importante que "podría influir en futuros casos similares", ofreciendo una visión más amplia sobre la protección de los derechos de las personas involucradas en situaciones de violencia. "Más allá de haber obtenido una absolución, con todo lo que eso significa, el daño generado a Yanina es increíble", finalizó. Elonce.com Absolución definitiva de Yanina Lescano en el caso Nahiara
Ver noticia original