Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes tiene 18 electores de más de 105 años y 30.000 jóvenes de 16 a 18

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 22/10/2025 17:44

    Miércoles 22 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 12:06hs. del 22-10-2025 VOTO CON LA BUP El secretario electoral del Juzgado Federal, Juan José Ferreyra, aportó datos sobre las elecciones legislativas, en las que Argentina y Corrientes asistirán a votar con la Boleta Única de Papel por primera vez. Relató que hay más de 950 mil ciudadanos habilitados a sufragar en esta provincia. ¿Se pueden tomar fotografías en el momento del voto? DNI y Birome El funcionario judicial explicó varios detalles a tener en cuenta en las elecciones de este domingo, cuando se estrenará la Boleta Única de Papel en Argentina. Recordó qué documentación es la válida para votar (ver Seguir leyendo) y cómo es el proceso para sufragar. En tanto, reiteró que además de la BUP, el presidente de mesa le dará al votante la birome para marcar el voto dentro del cuadro de cada alianza y que esta deberá ser devuelta por el elector a las autoridades de la mesa. Indicó que el birome oficial “garantiza la trazabilidad en caso de revisión porque es de tinta indeleble”. Adultos mayores y jóvenes Contó en cuanto a la cantidad de votantes habilitados que hay registrados 18 electores de más de 105 años, por lo que “podríamos ver algunas Libretas Cívicas o de Enrolamiento” en las mesas. El total del padrón contempla a 951.995 electores, de los cuales hay 30.000 que tienen entre 16 y 18 años de edad. Recordó que para esta última franja, el voto es optativo y que para que se entienda el sistema, en este tiempo previo se hicieron capacitaciones en las escuelas secundarias. Qué pasa si me equivoco Ferreyra indicó que para evitar el voto nulo, se debe marcar al partido o alianza a elegir dentro del cuadradito blanco. Apuntó que “si no se quiere votar a ninguno, se dobla la BUP y se introduce en la urna sin marcar”. En tanto, si el votante se equivoca, puede informar al presidente de mesa del error y recibirá otra boleta, debe volver al biombo y marcar de nuevo. En cuanto a la boleta con el error, se deposita dentro de un sobre especial y se marca como errónea. Para tener en cuenta esto, el sistema contempla que además de las alrededor de 350 boletas para votantes, hay 18 más para contingencias, pero en la mayoría de los casos no asisten todos los empadronados. ¿Foto? En cada biombo, relató el funcionario, se consignó la leyenda para el votante que indica que está prohibido fotografiar la boleta o tomarse “selfies” durante el acto electoral. Esto será informado también por las autoridades y es pasible de una multa de 77.000 pesos al elector en caso de incumplimiento. En esquina Finalmente Ferreyra repasó cómo votarán los ciudadanos de Esquina, que además de tres diputados nacionales, elegirá intendente, vice y concejales. Resaltó que el sistema funciona igual, con la diferencia de que tendrán dos colores de boletas: una celeste para las nacionales y otra de un color rojo o similar para las locales. En cada mesa, dispuesta con un presidente y fiscales, tendrán dos urnas en las que deberán depositar por un lado la BUP para autoridades ejecutivas y legislativas de Esquina y otra para los diputados nacionales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por