Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Casa de Delio Panizza: historia viva en el corazón de Concepción del Uruguay

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 22/10/2025 17:28

    En Concepción del Uruguay, la Casa de Delio Panizza invita a recorrer más de dos siglos de historia entrerriana. Su arquitectura colonial, sus colecciones y su valor patrimonial la convierten en un punto clave del turismo cultural del litoral argentino. Situada en pleno centro histórico de Concepción del Uruguay, la Casa de Delio Panizza es uno de los edificios más antiguos de la provincia de Entre Ríos. Construida en 1793, apenas una década después de la fundación de la ciudad, esta casona guarda en sus muros parte esencial de la historia del litoral argentino. Su estructura conserva características típicas de la arquitectura colonial: galerías con columnas, techos de tejas y amplios patios interiores. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1942, reconocimiento que reafirma su valor como testimonio de la evolución política, social y cultural de la región. Residencia de caudillos y próceres A lo largo de su historia, la casa fue hogar de familias influyentes y escenario de momentos decisivos para la identidad entrerriana. Entre sus moradores se destacan Francisco Ramírez y Ricardo López Jordán, figuras centrales del federalismo argentino. Por sus habitaciones pasaron también Manuel Belgrano, José Casimiro Rondeau y Juan Ramón Balcarce, este último fallecido dentro de la misma residencia. Cada uno dejó su huella en esta morada que, más que un museo, es un espacio de memoria viva. Un museo que guarda los tesoros del litoral Hoy, la Casa de Delio Panizza funciona como museo histórico municipal y alberga una de las colecciones más valiosas del litoral. Entre sus salas se exhiben armas antiguas, platería criolla, pinturas, numismática, abanicos, loza y mobiliario del siglo XIX, todos pertenecientes a la colección privada del Dr. Delio Panizza, médico y apasionado coleccionista uruguayense. Una de las piezas más admiradas es la espuela nazarena del caudillo “Pancho” Ramírez, un símbolo de la época de las luchas federales. Cada objeto invita a revivir fragmentos de una historia compartida por toda la región de Salto Grande, donde los lazos entre Argentina y Uruguay siguen tan vivos como las tradiciones que los unen. Turismo cultural con identidad entrerriana Visitar la Casa de Delio Panizza es una experiencia que combina patrimonio, turismo y educación. Su ubicación estratégica permite conectar con otros atractivos de la ciudad, como la Basílica Inmaculada Concepción, el Museo Andrés García o el Palacio San José, residencia del general Justo José de Urquiza. Para los viajeros que buscan entender el alma de Entre Ríos, este museo ofrece una ventana privilegiada al pasado, pero también un puente hacia el presente, donde la identidad local se fortalece con cada historia contada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por