22/10/2025 19:45
22/10/2025 19:45
22/10/2025 19:45
22/10/2025 19:44
22/10/2025 19:44
22/10/2025 19:44
22/10/2025 19:44
22/10/2025 19:44
22/10/2025 19:43
22/10/2025 19:43
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 22/10/2025 17:06
La Diputada nacional y candidata a Senadora por Entre Ríos en la Lista Ahora 503, Carolina Gaillard, expresó fuertes críticas al Gobierno nacional al considerar que el nuevo presupuesto presentado por el presidente Javier Milei “elimina derechos fundamentales” y representa “un retroceso histórico” para el país. Gaillard denunció que el Ejecutivo “borra de un plumazo” leyes que garantizaban financiamiento a la educación pública. “El presidente envió un presupuesto que elimina la obligación de destinar el 6% del PBI a la educación y el 0,02% a la educación técnica. Es un ataque directo a los derechos conquistados y un golpe al futuro de nuestros chicos”, señaló. La legisladora aseguró que, tras recorrer casi todos los departamentos entrerrianos, encontró “una realidad muy dura”. “La mayoría de los entrerrianos y argentinos están endeudados, con tarjetas o prestamistas, y con la angustia de no llegar a fin de mes. Este modelo económico está destruyendo el tejido social y productivo”, advirtió. Gaillard afirmó que las próximas elecciones legislativas serán “las más importantes de la historia reciente”, porque definirán si el Congreso “puede poner límites a un presidente que gobierna por decretos y veta leyes votadas por el pueblo”. Citó como ejemplos el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan, la Ley de Discapacidad y los recortes al sistema universitario. También cuestionó el DNU 70, al que calificó como “una herramienta de desregulación total”. “Ese Decreto permitió aumentos indiscriminados en las prepagas, eliminó la Ley de Alquileres y descontroló las tasas de interés de las tarjetas. Hoy las familias se endeudan para comer. Es un modelo que beneficia a los poderosos y castiga a la clase media y trabajadora”. La candidata advirtió que, tras los comicios, podrían impulsarse reformas laboral y previsional. “Buscan flexibilizar derechos, facilitar despidos sin indemnización y aumentar la edad jubilatoria. Tenemos que frenar estas medidas que atentan contra los trabajadores y los jubilados”, sostuvo. Gaillard también alertó sobre la situación sanitaria en la provincia y anticipó la presentación de una Ley de Emergencia en Salud Mental para crear un fondo federal que financie nuevos dispositivos de atención y la contratación de profesionales. “Entre Ríos está entre las provincias con más suicidios en adolescentes. No podemos llegar tarde cuando nuestros jóvenes están pidiendo auxilio”, afirmó. La Diputada criticó además la falta de un presupuesto nacional aprobado, que —según dijo— “deja a Entre Ríos sin herramientas para sostener obras, rutas y hospitales”. “Las rutas están destruidas, los hospitales sin insumos y los docentes con salarios de indigencia. Antes los jubilados tenían medicamentos cubiertos; hoy deben elegir entre comer o comprar remedios”, lamentó. En cuanto a la situación interna del justicialismo entrerriano, Gaillard reconoció que no se logró la unidad esperada. “Pedíamos integrar a todos los sectores, pero no se consiguió. Los que quedamos afuera decidimos presentarnos con la Lista Ahora 503 para representar a quienes no tenían voz”, explicó. También cuestionó al Gobernador Rogelio Frigerio, a quien definió como “un porteño que no conoce la idiosincrasia entrerriana”. “Es difícil que alguien que no conoce la provincia la pueda gobernar bien. Uno no puede amar lo que no conoce, y Frigerio desconoce nuestra historia y nuestra cultura”, subrayó. La candidata confirmó que el cierre de campaña se realizará en Concordia, luego de recorrer Villaguay, San Salvador y otras localidades entrerrianas. “Recorrimos la provincia, escuchamos a la gente y sabemos que hay esperanza. El pueblo entrerriano tiene memoria, valores solidarios y un profundo sentido de justicia. Vamos a defender lo que es de todos”, concluyó.
Ver noticia original