22/10/2025 22:26
22/10/2025 22:26
22/10/2025 22:26
22/10/2025 22:26
22/10/2025 22:25
22/10/2025 22:25
22/10/2025 22:25
22/10/2025 22:24
22/10/2025 22:24
22/10/2025 22:24
» Misionesopina
Fecha: 22/10/2025 19:43
El gobernador Hugo Passalacqua anunció la puesta en marcha del programa “Ahora Remedios”, una iniciativa del Gobierno de Misiones que comenzará a funcionar el viernes 24 de octubre y se extenderá hasta el 31 de diciembre. El beneficio permitirá a jubilados, pensionados y retirados de la provincia acceder a reintegros del 15% en la compra de medicamentos en farmacias adheridas. El programa alcanzará en su primera etapa a más de 170 mil beneficiarios, tanto del sector público como privado, que perciben sus haberes mediante el Banco Macro. Los reintegros tendrán un tope de $42.000 por tarjeta y por comercio, con el objetivo de asegurar una distribución equitativa y garantizar el acceso al beneficio para la mayor cantidad de usuarios posibles. Las farmacias interesadas en sumarse al programa podían adherirse hasta el 5 de octubre ingresando al sitio oficial ahora.misiones.gob.ar. Pasada esa fecha, el sistema sigue abierto y permite nuevas incorporaciones durante toda la vigencia del plan. Un alivio para los jubilados y un impulso para el comercio local Durante el lanzamiento, el gobernador Passalacqua destacó la importancia del nuevo programa dentro del esquema de políticas públicas que impulsa la provincia para cuidar el poder adquisitivo de los adultos mayores. “En los últimos años hemos aplicado una política silenciosa, pero con beneficios que el consumidor lo ha notado, porque siempre que hay aumento en los salarios, los jubilados perciben un punto más”, subrayó. Agregó que la creación del “Ahora Remedios” responde a “un universo particular que necesita de los medicamentos” y que fue diseñado “junto a referentes del sector para que realmente represente un beneficio”. “Para nosotros significa un gran esfuerzo, al igual que todos los programas Ahora que están vigentes”, sostuvo el mandatario. La iniciativa también apunta a fortalecer el circuito económico provincial, al generar un impacto positivo en el comercio farmacéutico. “Es un acuerdo en beneficio de los jubilados provinciales, para que puedan acceder a los remedios, ya que por su edad son pacientes que siempre requieren de medicación”, señaló Vania Beatriz Ilchuk, presidenta del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Misiones, quien participó de la presentación junto a la vicepresidenta Lorena Schtainer Hendrie. Participación del sector público y privado El acto de lanzamiento contó además con la presencia del ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Adolfo Safrán, quien explicó los alcances del nuevo programa. “Está dirigido a todos los jubilados, tanto públicos como privados, que perciben sus haberes mediante el Banco Macro . En una primera etapa alcanzará a unos 170.000 beneficiarios, y estamos trabajando para que cada vez más farmacias se adhieran y sean parte de este programa de gran importancia para nuestros jubilados”, precisó. Safrán destacó el acompañamiento del Banco Macro y del Colegio de Farmacéuticos. “Permitirá implementar el programa en toda la provincia en beneficio de los jubilados”, resaltó el ministro. El gerente divisional del Banco Macro, Diego Rabolini, celebró la articulación con el Gobierno provincial y adelantó que la entidad ofrecerá beneficios complementarios: “Además del Ahora Remedios, los días jueves ofrecemos un reintegro del 30% en la compra de medicamentos, con un tope de $7.000 por operación. Estas acciones se suman y potencian el acompañamiento a este sector tan valioso para la sociedad”. “Un programa que cuida a quienes más lo necesitan” El “Ahora Remedios” se suma al conjunto de programas “Ahora” que el Gobierno Provincial mantiene vigentes para acompañar a distintos sectores de la economía y aliviar el impacto de la crisis nacional sobre los ingresos de los misioneros. En este caso, el foco está puesto en los adultos mayores, uno de los grupos más afectados por el aumento de precios de los medicamentos. El gobernador Passalacqua sintetizó el espíritu de la medida: “Los jubilados de Misiones han dado toda una vida de trabajo. El Estado Provincial tiene la obligación moral de estar presente, de acompañarlos, y de buscar mecanismos concretos para mejorar su bienestar. Ese es el sentido del Ahora Remedios”.
Ver noticia original