Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Felipe Núñez advirtió a banqueros: “El dólar de equilibrio es $1.250, van a perder mucha plata”

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 22/10/2025 16:27

    El canciller no esperó la designación de Santiago Caputo y le presentó su renuncia a Milei. Suena Francos en su lugar. La pelea por Telefé se cruzó en la salida del Gerardo Werthein decidió no esperar a la designación de Santiago Caputo en el Gabinete y presentó su renuncia como canciller, una decisión queya tenía tomada. Lo hizo apenas cuatro días antes de las elecciones, lo que desató furia en la Casa Rosada. Como contó este medio, el empresario le había adelantado a Javier Milei que no quería compartir equipo con el asesor, que a través de sus trolls lo había culpado por la fallida cumbre con Donald Trump. Pero Werthein finalmente no esperó ese movimiento que se descuenta para después de las elecciones y le presentó a los hermanos Milei su renuncia a partir del próximo lunes. Duró menos de un año en su cargo. Fuentes de la Rosada contaron que hay mucha sorpresa y enojo por la decisión de Werthein de renunciar antes de las elecciones, lo que implica una muy mala señal sobre el descontrol del gobierno. La salida de Werthein es un duro golpe para Milei, que pierde a uno de los pocos ministros con peso propio, que además es un actor central del círculo rojo de la Argentina. Además, es una figura con fluidos contactos en Estados Unidos. Además del ataque de trolls, Caputo había armado una diplomacia paralela en Estados Unidos a partir de sus contactos con figuras vinculadas al CPAC y al misterioso empresario Leonardo Scatturice como el “asesor” Barry Bennett. La semana pasada, en plena visita de Milei a Washington, Caputo filtró a medios amigos que también viajó a EEUU pero con agenda propia. La reacción de Las Fuerzas del Cielo a la salida de Werthein fue inmediata. Desde el entorno de Caputo filtraron que el canciller firmó horas antes decenas de designaciones incluida toda la delegación argentina en China. Además, le recuerdan ahora sus vínculos con el Partido Demócrata de EEUU. Pero hay otro factor que podría haber sido determinante en el desgaste de Werthein y está vinculado a la venta de Telefé. En el entorno del empresario creen que hubo una mano negra que presionó para que le frenen el negocio a su familia a pesar de que tenía mejores condiciones que el rosarino Gustavo Scaglione. A tal punto creen cerca de Werthein que hubo algo raro que Scaglione no ha logrado cerrar a todos los socios para concretar la operación y hay objeciones de parte de Paramount. La salida de Werthein podría estar vinculada con el desembarco de Caputo como jefe de gabinete, ya queGuillermo Francos sería degradado a canciller, en un movimiento idéntico al que hizo en su momento Alberto Fernández con Santiago Cafiero. Francos como canciller sería una jugada arriesgada de Milei ya que se sabe que el actual jefe de gabinete no tiene muy buena aceptación en el entorno de Trump por una vieja disputa con Mauricio Claver-Carone. Además, recibió a más de 50 enviados chinos. Otros nombres que se mencionan para la Cancillería son los de Federico Pinedo, impulsado por Mauricio Macri, y dos que se anotaron por su cuenta como Carlos Ruckauf y Fernando Iglesias. En el gobierno dijeron que en principio no hay apuro para nombrar al reemplazante y siguen con la idea de definir los cambios después de las elecciones, aunque podría ser en tandas. Esto implica que Bullrich, Petri y Adorni, por lo menos, continúen hasta diciembre. La Política On Line

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por