22/10/2025 22:18
22/10/2025 22:18
22/10/2025 22:17
22/10/2025 22:17
22/10/2025 22:17
22/10/2025 22:16
22/10/2025 22:16
22/10/2025 22:16
22/10/2025 22:15
22/10/2025 22:15
» Noticiasdel6
Fecha: 22/10/2025 19:23
El Instituto Superior Espíritu Santo (ISES) anunció el lanzamiento de una nueva propuesta educativa para el ciclo lectivo 2026: la Tecnicatura Superior en Atención Integral del Adulto Mayor, una carrera de nivel superior, modalidad presencial y con una duración de tres años. En diálogo con el Departamento de Prensa del ISES, la Lic. Jorgelina de Olivera, docente de Cuidados Gerontológicos y coordinadora de la nueva tecnicatura, explicó que esta propuesta surge como respuesta a una demanda creciente de profesionales capacitados en el ámbito socio-sanitario, capaces de acompañar los procesos de envejecimiento desde una mirada integral, ética y centrada en la persona. “La sociedad está envejeciendo y necesitamos profesionales con sensibilidad, conocimiento técnico y compromiso ético para acompañar a los adultos mayores en esta etapa de la vida. El objetivo es formar técnicos que puedan promover un envejecimiento activo, saludable y digno”, destacó De Olivera. Una carrera con enfoque integral y proyección laboral La Tecnicatura Superior en Atención Integral del Adulto Mayor está diseñada para brindar una formación sólida y actualizada, que articula saberes científicos, humanísticos y profesionales. Según su coordinadora, el plan de estudios responde a los lineamientos de la Ley de Educación Superior N.º 24.521 y la Ley de Educación Técnico Profesional N.º 26.058, y se orienta a fortalecer la vinculación entre el sistema educativo, el sistema de salud y las necesidades socio-productivas de la región. “El técnico que egresa del ISES estará preparado para intervenir en diferentes contextos: instituciones públicas, residencias geriátricas, centros comunitarios, obras sociales o espacios educativos y recreativos. Su formación lo habilita para planificar, ejecutar y evaluar acciones de atención integral, gestión socio-sanitaria y proyectos educativos para adultos mayores”, explicó la Lic. De Olivera. El campo laboral de esta profesión es amplio y en constante crecimiento. La coordinadora subrayó que “la atención del adulto mayor dejó de ser una tarea asistencial para transformarse en una práctica profesional interdisciplinaria, donde la formación técnica y la mirada humana son igual de importantes”. Un compromiso educativo con impacto social Desde el ISES, esta nueva tecnicatura se inscribe en la misión institucional de ofrecer carreras que respondan a las demandas actuales del contexto regional y nacional, con propuestas que integren educación, salud y desarrollo social. “El cuidado de las personas mayores no solo implica atención física o médica, sino también acompañamiento emocional, educación continua, recreación y defensa de derechos. Formar técnicos que comprendan esta complejidad es apostar a una sociedad más justa e inclusiva”, señaló la coordinadora. Inscripciones abiertas con beneficios de lanzamiento El ISES ya abrió las inscripciones para el ciclo lectivo 2026, y anunció que las ofertas especiales de lanzamiento en la matriculación se mantendrán hasta diciembre. La Lic. De Olivera invitó a quienes buscan una carrera con salida laboral, compromiso social y una profunda vocación humana, a sumarse a esta nueva propuesta: “Es una oportunidad para formarse en un campo en expansión, pero sobre todo, para hacer una diferencia real en la vida de las personas”.
Ver noticia original