Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei y la involución productiva: desde que asumió cerraron más 2.100 empresas

    » El Ciudadano

    Fecha: 22/10/2025 15:18

    Entre diciembre de 2023 y julio de 2025, en la provincia de Santa Fe cerraron 2.120 empresas, lo que equivale a un promedio de 3,5 cierres por día, según datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Esta cifra representa el 10% del total nacional y refleja el impacto de la crisis económica en las provincias productivas, según destacó el diputado provincial Joaquín Blanco. En el mismo período, la cantidad de unidades productivas en Santa Fe cayó un 4%, pasando de 50.774 a 48.654. A nivel nacional, se registraron 18.624 cierres, con Santa Fe ocupando el cuarto lugar detrás de Buenos Aires, Córdoba y CABA. Los sectores más afectados en la provincia fueron Transporte y Almacenamiento (906 cierres), Industria Manufacturera (243), Agricultura y Ganadería (203), y Construcción (162). En cuanto al empleo registrado, la provincia perdió 15.128 puestos de trabajo, destacándose la caída en la Industria Manufacturera (6.965), Construcción (2.493) y Servicios de Transporte y Almacenamiento (2.249). También se reportó una fuerte baja en el sector de Casas Particulares, con 3.378 trabajadores y 2.690 empleadores menos, lo que apunta a un crecimiento de la informalidad laboral. El legislador provincial y presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados, Joaquín Blanco criticó fuertemente el modelo económico del gobierno nacional, liderado por Javier Milei y Luis Caputo, al que calificó como «agotado» y responsable de empujar a las pymes al cierre, profundizar la precariedad laboral y dejar a las provincias productivas en una situación crítica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por