Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Rosario Por Conocer: 100 historias de una ciudad”, concebida de manera autogestiva

    » El Ciudadano

    Fecha: 22/10/2025 13:36

    Este viernes 24 de octubre a las 17 horas en el 3er piso del Centro Cultural Fontanarrosa (sala Angélica Gorodischer) Kevin Dolce presenta su libro Rosario por Conocer. Kevin Dolce nació en Rosario en 1999. Egresado de la Escuela Normal Superior N.° 1, comenzó desde en 2019 a investigar la historia local y en 2020 creó la página Rosario Por Conocer, que rápidamente se consolidó como un espacio de divulgación en redes sociales. El proyecto fue declarado de Interés Municipal en 2021 y de Interés Provincial en 2022, y en la actualidad constituye una de las principales referencias digitales para quienes buscan conocer más sobre el pasado rosarino. Con fuerte anclaje en Instagram —donde concentra la mayor parte de su actividad y comunicación—, Dolce logró consolidar una comunidad de seguidores que interactúa activamente, propone temas y participa de charlas, cursos, encuentros y columnas en medios de comunicación. Esa impronta digital se convirtió en el sello distintivo de Rosario Por Conocer y en el eje de su estrategia de divulgación. Además de su labor en redes, Kevin produjo cinco documentales (“El Parque Independencia: 120 años”, “La Favorita”, “Pichincha, el barrio de los burdeles”, “Museo de la Memoria de Rosario: 25 años”, “La Fuente de los Españoles”) y coprodujo otros dos (“Caso Sebastián Pira” y “Me Siento Rosario”), la mayoría de ellos disponibles en el canal de YouTube de Rosario por Conocer. En 2024 completó la Diplomatura en Pregrado “100 años de Historia de Rosario 1852-1952” en la Universidad Nacional de Rosario, donde actualmente cursa la Licenciatura en Historia. Desde marzo de 2025 está a cargo de cursos propios sobre la historia de la ciudad y realiza recorridos y clases abiertas para ver de cerca los rincones rosarinos. La publicación del libro “Rosario Por Conocer: 100 historias de una ciudad” se enmarca en una nueva etapa del proyecto, confirmando el carácter integral de la iniciativa: un proyecto cultural y de investigación que combina libro, redes sociales, producciones audiovisuales y presencia territorial. En palabras de su autor, se trata de “un proceso de construcción colectiva de la memoria rosarina” que busca trascender las fronteras tradicionales de la divulgación histórica. Los libros en alto para poner en valor la historia de Rosario. El pasado 4 de octubre se realizó el lanzamiento oficial de este libro, en la Sede de Gobierno de la UNR, ubicada en Maipú 1065. El evento, previsto para comenzar a las 10 de la mañana, desde minutos previos ya contaba con una sala colmada, con 550 personas desbordando el espacio. La presentación, efectuada junto a Juan Junco, contó además con palabras de Dante Taparelli, autor del prólogo del libro. Entre las personas presentes, estuvo el ex intendente Horacio Usandizaga, el intendente Pablo Javkin, concejales de la ciudad como Leonardo Caruana, Norma López y Fabrizio Fiatti y otros dirigentes políticos como Eduardo Toniolli y Lucila de Ponti. Antes de finalizar el evento, desde el puesto de venta dispuesto para el lanzamiento del libro se anunció que la primera edición se había agotado, conllevando a en pocos días que la imprenta realice la segunda tanda, que llegará para la presentación en la Feria Internacional del Libro, el próximo viernes 24 de octubre a las 17 horas en el Centro Cultural Fontanarrosa. Por el momento el libro no se encuentra en librerías, pudiendo adquirirlo en la presentación de la feria o por mensaje al Instagram @rosarioporconocer o al WhatsApp 3417230220.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por