Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gastón Díaz: “Tierra del Fuego necesita gestión, no obediencia partidaria”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 22/10/2025 00:35

    Elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. El candidato reveló cuál será su primer proyecto en el Senado de resultar electo y aseguró que trabajará en conjunto con el Gobierno y los tres municipios, sin distingos partidarios. Adelantó también que trabajará para las cuatro ciudades fueguinas: Ushuaia, Río Grande, Tolhuin y Puerto Argentino. Gastón Díaz: «Trabajaré sin distinciones partidarias. Un senador no puede hacer diferencias por afinidades políticas». El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que las elecciones del 26 de octubre serán clave para que la provincia recupere protagonismo en el Congreso y defienda sus intereses frente al modelo económico nacional. En diálogo con la prensa, Díaz explicó que su frente es un proyecto colectivo orientado a transformar la gestión del Estado y no a acompañar a una persona determinada: “Representamos una alternativa frente a la política del Gobierno nacional, priorizando las necesidades de los fueguinos”, señaló. El candidato destacó que, aunque se trata de una elección nacional, los cargos en juego representan directamente a la provincia. “Los que van al Senado y a Diputados son quienes deben defender los intereses de Tierra del Fuego”, enfatizó. Díaz explicó que su propuesta tiene una mirada integral de las cuatro ciudades fueguinas: Río Grande, con su industria electrónica, plástica y petroquímica; Tolhuin, con la madera y la turba; Ushuaia, con el turismo y los servicios; y Puerto Argentino, en defensa de la soberanía. “Hablar de cuatro ciudades es reconocer que el desarrollo fueguino debe pensarse de manera integral y con una mirada bicontinental”, dijo. En cuanto a su gestión en caso de resultar electo, Díaz adelantó que su primera iniciativa será la derogación del decreto 333/25, que elimina los aranceles a la importación de productos electrónicos. Además, planea impulsar un proyecto para transparentar el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 y que, según señaló, “permanece retenido y no se aplica a los sectores que más lo necesitan”. Consultado sobre su relación con el Gobierno provincial y los municipios, el candidato subrayó que trabajará sin distinciones partidarias: “Un senador no puede hacer diferencias por afinidad política. Si llego al Senado, voy a colaborar con el gobernador y con los tres intendentes, sean del signo que sean. Tierra del Fuego necesita gestión, no obediencia partidaria”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por