Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AJUSTADO TARAGÜI ROCK! “Tuvimos que analizar bien el dinero que teníamos para este evento”

    » Corrienteshoy

    Fecha: 22/10/2025 09:01

    AJUSTADO TARAGÜI ROCK! “Tuvimos que analizar bien el dinero que teníamos para este evento” Así lo dijo la titular del Instituto de Cultura de la provincia al presentar formalmente el evento, en conferencia de prensa. “Tuvimos que analizar bien el dinero que teníamos para realizar este evento. No queríamos dejar de hacerlo porque es un evento que está instalado en la región”. Este lunes fue presentado formalmente el Taragüí Rock en su edición 2025 y con mucha motosierra en los gastos. “La situación económica amerita que seamos muy responsables en los gastos”, expresaron desde la conducción del Instituto de Cultura. A fines de la semana pasada a través de las redes sociales del organismo provincial, se dio a conocer la grilla de artistas, y lo que llamó la atención es la falta de números de renombre nacional o internacional. Predominan grupos y solistas locales y regionales. El evento se desarrollará el sábado 1 y domingo 2 de noviembre venidero en el anfiteatro Cocomarola de la ciudad de Corrientes. “Tuvimos que ajustar muchos números y no tengo ninguna novedad para dar al respecto sobre la incorporación de números o artistas nacionales. Queremos darles oportunidad a las bandas locales”, dijo. “Para hacer una grilla maravillosa se necesita mucho dinero”, afirmó. Grilla de artistas El día 1, estarán Alkitrán (Corrientes), Monos Kabrones (Formosa), Ceci Mutio (Corrientes), Lobo del Hombre (Posadas), Francisco Gortari (Esquina), Manuel Farizano y los Suindá (Goya), Flu Os, Kalacawas (Bella Vista), Baltasar Comotto y Emmanuel Horvilleur. Deadgone (Posadas), Lenoise, Rodrigo Atroz – Gale, Filippo, La Chiflada, HDP, Pelos Blues, Negroovs (Resistencia), Rocío Lens, Mango Dub y Kachiporros dirán presente en la jornada 2.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por