22/10/2025 13:18
22/10/2025 13:17
22/10/2025 13:16
22/10/2025 13:15
22/10/2025 13:15
22/10/2025 13:15
22/10/2025 13:15
22/10/2025 13:15
22/10/2025 13:14
22/10/2025 13:14
» Diario Cordoba
Fecha: 22/10/2025 07:25
Cada nuevo curso escolar está asociado al importante papel que juegan las familias. Este curso 2025-26, la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Centros Públicos de Córdoba Fampa Córdoba, apuesta por reforzar la participación y la formación a través de un completo programa de actividades. Las sesiones, que comienzan mañana, serán en formato ‘on line’ y presencial. El primer ‘webinar’ será mañana, a las 18.00 horas, sobre consejos escolares, y luego vendrán otros sobre FP, ‘bullying’, coeducación, necesidades educativas especiales o la diversidad cultural, estando prevista el 21 de febrero la Fiesta de la Escuela Pública. Sobre la formación acerca de la renovación de los consejos escolares, sirve «para recordar a las familias que su papel en la educación pública es importante, si no nos implicamos, no podemos cambiar las cosas», recalca la presidenta de Fampa Córdoba, Lucía Rodríguez. «Vamos a desarrollar actividades muy variadas, pero todas con la misma intención: implicar a las familias en la educación y en la defensa de la escuela pública», explica Lucía Rodríguez. Por otro lado, la federación insiste en la urgencia de abordar «problemas que siguen sin resolverse». «En algunos comedores escolares, la comida no tiene calidad ni cantidad; los niños no comen y llegan a casa muertos de hambre», denuncia Rodríguez. Comedores Acerca de estas quejas, Fampa Córdoba reclama que se sustituyan las cocinas externas por menús de línea caliente y que las comisiones de comedor funcionen de forma efectiva. Uno de los casos más recientes es el del AMPA Al Andar, del colegio Hernán Ruiz de Córdoba, que ha denunciado «un aluvión de quejas» por la comida servida en su centro. Tras valorar el menú con un cero y remitir un acta a la Agencia Pública Andaluza de Educación, la asociación advierte que «se intentó contactar con la responsable de la empresa para nuestro colegio, recibiendo de la misma nada mas que evasivas». Además, Lucía Rodríguez recuerda que sigue siendo muy necesaria la bioclimatización de los centros y la mejora del estado de los baños. «Solo tres centros verán mejoras este año y aún no se sabe cómo se aplicarán», expone. A ello se suma la falta de respuesta en varios casos de centros educativos que han solicitado el cambio de nombre conforme a la Ley de Memoria Democrática. «Hay colegios que lo pidieron el año pasado y aún siguen esperando», afirma Lucía Rodríguez. Otro de los frentes abiertos es la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. «Han entrado orientadores por una subvención europea, pero estos nuevos profesionales no pueden evaluar ni elaborar informes», lamenta. Por su parte, expone la petición por la que están luchando varias ampas de colegios de Educación especial para que se aumente la edad de atención educativa de su alumnado. Rodríguez sostiene que Fampa Córdoba afronta este curso con la mirada puesta en la «mejora real» de los centros educativos de la provincia. «El problema es que se ponen parches en lugar de soluciones. Lo que pedimos son soluciones a largo plazo, de las que de verdad arreglan los problemas y les ponen fin», concluye.
Ver noticia original