22/10/2025 15:41
22/10/2025 15:41
22/10/2025 15:40
22/10/2025 15:40
22/10/2025 15:40
22/10/2025 15:39
22/10/2025 15:37
22/10/2025 15:37
22/10/2025 15:36
22/10/2025 15:36
Parana » El Once Digital
Fecha: 22/10/2025 05:30
A través de la Disposición 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno aprobó a Humming Airways como línea aérea regular. La empresa volará rutas internas y proyecta unir Buenos Aires con Concordia, Paraná y Villa Gesell El Gobierno nacional autorizó a la empresa Humming Airways a operar de forma regular vuelos internos y externos en el país. La decisión se formalizó mediante la Disposición 37/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, donde la Subsecretaría de Transporte Aéreo, dependiente del Ministerio de Economía, confirmó que la compañía “dio cumplimiento a las exigencias” y “acredita los recaudos de capacidad técnica y financiera”. La aerolínea, que inició sus operaciones a fines de 2024 con vuelos regionales, fue creada por Francisco Errecart, un joven piloto de 21 años que también ejerce como CEO de la firma. En su primera etapa, la empresa unió las ciudades de Venado Tuerto con Villa María y Tandil con Olavarría, operando con aeronaves alquiladas. Confirmaron cuándo será el primer vuelo de pasajeros del nuevo aeropuerto de Concordia Rutas En julio, Humming Airways había anunciado su intención de comenzar a volar la ruta Buenos Aires–Concordia, una conexión inédita hasta el momento, ya que ninguna aerolínea opera hacia el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui. Este proyecto depende de la habilitación definitiva por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Más adelante, en septiembre, la compañía confirmó dos nuevas rutas: Aeroparque–Paraná, con dos frecuencias semanales en competencia directa con Aerolíneas Argentinas, y Aeroparque–Villa Gesell, con tres vuelos semanales desde fines de noviembre. “Estamos armando una frecuencia los miércoles, viernes y domingos, a partir de la última semana de noviembre, con el avión que le acabamos de comprar a American Jet en una ronda de inversión semilla”, explicó Errecart, quien resaltó el crecimiento sostenido de la empresa. Humming Airways fue fundada por un grupo de jóvenes emprendedores que buscan renovar el mercado aerocomercial argentino. Además de Errecart, integran el equipo Danilo Massalin Dammann (22), gerente de Recursos Humanos; Francisco Riesgo (25), gerente comercial; Gastón Terán (54), gerente informático; e Ignacio Marseillan (62), coordinador del advisory board. Según detalló su fundador, la compañía “ya tiene oficinas en Aeroparque y en Microcentro” y, por ahora, funciona como un broker aéreo, es decir, alquila las aeronaves mientras tramita su propio certificado de explotador de servicios aéreos. “En cuanto a la asignación de rutas, no hay inconvenientes con el regulador porque no hay competencia y, si la hubiera, no tenemos problemas”, había señalado Errecart en declaraciones anteriores. El joven empresario también aclaró que la ruta a Villa Gesell no está subsidiada por el municipio: “Ellos solo se encargan de mantener el aeropuerto, que está en muy buenas condiciones, a pesar de que hace como 15 años que no hay vuelos regulares”, sostuvo. (La Nación)
Ver noticia original