Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei confirmó que cambiará el Gabinete y ya suenan nombres

    » tn24

    Fecha: 22/10/2025 04:15

    El presidente resolverá post elecciones quiénes serán los reemplazantes de, entre otros, Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Luis Petri. Javier Lanari quedaría como vocero; Seguridad quedaría al mano de la viceministra actual y a Defensa dirigirían Xavier Isaac o Luciana Carrasco. “Yo tengo un contrato con la población, con los argentinos y lo voy a cumplir. ¿Eso qué quiere decir? Que de cara al segundo tramo de este mandato, voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación y eso es lo que voy a hacer. Es decir, el día 26, a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos“, afirmó en una entrevista emitida esta jornada en la Televisión Pública. La cúpula de la administración pública cuenta al día de hoy con el jefe de Estado, el jefe de Gabinete, cinco secretarías presidenciales (de los cuales tres de ellos tienen rango ministerial) y nueve ministerios. Las mutaciones de cargos se darán en diversos órdenes, confirmados de manera pública o no. Cambios inevitables Hay tres altos funcionarios que asumirán sus responsabilidades legislativas por haber ganado bancas. El secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni, irá a la Legislatura porteña; y se descuenta que el domingo los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) conseguirán lo mismo con sus respectivas candidaturas a diputado nacional por Mendoza y a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Adorni será reemplazado en su cargo por su mano derecha y actual subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien a su vez está pensando en un periodista o alguien de amplio conocimiento en los medios para que lo secunde en su nueva función. El actual vocero presidencial se irá al edificio legislativo que queda cruzando Casa Rosada, pero podría volver pronto: Karina Milei lo quiere cerca en la función pública, ya que lo considera de su extremísima confianza. Se baraja la posibilidad de que vuelva meses después bajo un cargo mayor por el que se fue: una suerte de funcionario más jerarquizado que aglomere las atribuciones de la vocería, el control de los medios públicos y una coordinación de gestión. Sería una suerte de garante del karinismo puro en el Ejecutivo, a la vez que tiene la venia del Presidente. A Petri le habrían encomendado que recomiende un posible reemplazante para su cargo en Defensa, una cartera que en las últimas décadas se utilizó mayoritariamente para pagar favores políticos y llevar como responsables a dirigentes sin previa experiencia en el rubro. Están muy bien ponderados su jefa de Gabinete, Luciana Carrasco, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac. En el ministerio reconocen la capacidad de la primera, pero marcan que no tiene terminales con el mileismo ni sustento político por fuera de Petri. Colocar al segundo sería un accionar que iría en contra de la regla implícita de poner a un civil al mando del ministerio. Dada la estrategia geopolítica de Argentina de acercarse con Estados Unidos, Isaac podría ser una opción convincente dado su pasado como agregado militar en ese país y su amplio conocimiento de la burocracia castrense. Aun así, no le gustaría asumir si es que no tiene asegurado un mayor presupuesto que le permita sanar IOSFA, incrementar salarios militares y continuar equipando a las fuerzas. Es muy probable que en el Gobierno estén pensando que Defensa quede en manos de alguna figura del PRO, como parte del acercamiento de Milei con el ex presidente Mauricio Macri. Se habló de la figura del radical Rodrigo de Loredo como promovida por los libertarios, pero parece haber perdido acciones. La secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, es la figura que quiere Bullrich como su reemplazante. También suena el actual intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que fue electo como senador provincial el mes pasado. Son dos figuras del entorno de la actual referente libertaria, que pidió como requisito para asumir en el Senado que se le respetara poner una sucesora ministerial. Aun así, en ciertos despachos de la Casa Rosada estudian realizar cambios estructurales a esa cartera. – Fuente: Infobae.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por