22/10/2025 09:59
22/10/2025 09:59
22/10/2025 09:58
22/10/2025 09:58
22/10/2025 09:58
22/10/2025 09:57
22/10/2025 09:56
22/10/2025 09:56
22/10/2025 09:56
22/10/2025 09:55
» Elterritorio
Fecha: 22/10/2025 03:55
Más de 5 mil DNI aguardan ser retirados previo a los comicios. Pertenecen a ciudadanos en condiciones de sufragar. El domingo el organismo atenderá en horario extendido. miércoles 22 de octubre de 2025 | 2:00hs. El ejemplar de DNI que aparece en el padrón es el indicado para votar. El próximo domingo se vota en todo el país, y Misiones se prepara para una nueva jornada electoral. En ese marco, contar con los documentos adecuados para sufragar se vuelve tarea indispensable. En el Registro Provincial de las Personas aún hay más de 5000 documentos que esperan por sus respectivos dueños. Paula Echeverría, directora del Registro Provincial de las Personas, brindó detalles cruciales para aquellos ciudadanos que aún no retiraron su documento de identidad (DNI) y están habilitados para votar. “Tenemos en toda la provincia, hasta el día de hoy, 5.399 documentos a la espera de ser retirados. Esa cantidad corresponde a ciudadanos que están habilitados para votar este domingo, es decir, todos aquellos que chequean en el padrón, y ven con qué ejemplar figuran, podrán ir a votar con el ejemplar que figura en el padrón o con uno posterior”, explicó Echeverría en diálogo con Acá te lo contamos por Radioactiva 100.7. La directora agregó que muchas personas quizás hayan perdido su documento anterior, gestionado uno nuevo y olvidado retirarlo. Por ello alentó a esta población a acercarse a las oficinas del Registro para retirar sus documentos, y aclaró que el domingo de la contienda electoral habrá horario extendido. “Quizás muchos perdieron el documento, se hicieron otro y nunca retiraron. Pues bueno, están dentro de esta cantidad de documentos, que pueden pasar a retirarlos hasta el domingo 26 octubre inclusive. El Registro va a estar trabajando de 8 a 18. Aquí en la ciudad de Posadas vamos a estar en el cuarto tramo de la costanera, y en el interior de la provincia, en cada oficina de Registro”, detalló. Trámite En cuanto a la documentación necesaria para retirar el DNI, señaló que solo se requiere la constancia del trámite. En casos de pérdida de dicha constancia, el Registro puede corroborar la información con otros documentos. “El único requisito a presentar es la constancia del trámite. En caso que la hayan extraviado, podemos llegar a corroborar con otra documentación en la base de datos; el DNI siempre se le entrega al titular con la constancia. Normalmente esto suele generar conflicto cuando uno va a votar. Si renové el documento y todavía no recibí o tengo el viejo y me quiero presentar igual, lo que tengo que hacer es corroborar cuál es la documentación con la que figuro en el padrón”, precisó. Respecto a qué ejemplares del DNI pueden presentarse para votar, Echeverría aclaró la forma en que el Registro maneja las distintas versiones del documento. “Los ejemplares, antes te acordás que venían duplicado, triplicado. Hace años que se cambió por letras alfabeto A, B, C, D. Si yo figuro en el padrón con el ejemplar B y tengo el B en mi poder, más allá que me hice uno nuevo, ya sea por cambio de domicilio, por reposición, porque no me gustaban las fotos, puedo ir con el B o puedo ir con el C. El que figura en el padrón o uno posterior, nunca uno anterior. La constancia de trámite no sirve para votar ni el DNI digital tampoco”, sostuvo.
Ver noticia original