22/10/2025 10:54
22/10/2025 10:53
22/10/2025 10:52
22/10/2025 10:51
22/10/2025 10:49
22/10/2025 10:48
22/10/2025 10:47
22/10/2025 10:46
22/10/2025 10:46
22/10/2025 10:45
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 22/10/2025 00:31
Bahillo destacó que “esta obra es estratégica para la educación entrerriana y para el desarrollo de la región. Su conclusión es una prioridad que involucra al Estado nacional y provincial”. La obra fue licitada en 2023 con una inversión inicial de $734.548.780 y comenzó a ejecutarse en octubre de ese año. En febrero de 2024 fue neutralizada por falta de pago, y reiniciada en febrero de 2025, con la Universidad asumiendo con fondos propios los intereses acumulados durante la interrupción. Actualmente, el proyecto presenta un avance del 60%, y el valor estimado total actualizado asciende a $4.080 millones, entre lo ya ejecutado y lo necesario para su finalización. Puede interesarte “La paralización afectó a más de 40 familias que dependen de la obra y puso en riesgo una inversión clave para la ciudad y la provincia. Es urgente que el Estado nacional restablezca los fondos y garantice su continuidad”, sostuvo el legislador. La carrera de Veterinaria, creada como parte de la Facultad de Bromatología de la UNER, es una aspiración histórica de la comunidad de Gualeguaychú desde la década del setenta. Con más de 200 nuevos ingresantes para el ciclo 2025, la institución se consolida como un polo educativo, productivo y científico en la región centro-litoral, con impacto económico directo en alquileres, servicios y empleo local. “Concluir esta obra es apostar al futuro de Entre Ríos: a la educación pública, al trabajo y a la producción. Es una inversión que trasciende lo edilicio, porque fortalece el arraigo, la formación profesional y el desarrollo regional”, concluyó Bahillo.
Ver noticia original