22/10/2025 20:49
22/10/2025 20:49
22/10/2025 20:49
22/10/2025 20:48
22/10/2025 20:47
22/10/2025 20:47
22/10/2025 20:47
22/10/2025 20:47
22/10/2025 20:46
22/10/2025 20:46
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/10/2025 10:53
Las exportaciones de las principales oleaginosas -entre las que se encuentra la soja- crecieron un 9% en valor y en volumen en los primeros ocho meses de 2025 (SAGyP) Las exportaciones de las principales oleaginosas crecieron un 9% en valor y en volumen en los primeros ocho meses del año. Se trata de los valores más altos en tres años por el sector oleaginoso para los mercados externos, tanto en volumen como en entrada de divisas. Entre los complejos más destacados figuran soja, girasol, colza y otros, incluyendo los granos y semillas y sus productos derivados. Los datos aportados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, indican que los principales complejos oleaginosos alcanzaron en exportaciones 31,6 millones de toneladas en los primeros ocho meses de 2025, representando un aumento promedio del 9% en volumen respecto de 2024 y un monto de 14.229 millones de dólares. El girasol, lidera En el período enero-agosto 2025 las exportaciones de girasol crecieron 26% en volumen con respecto a igual período del año anterior (SAGyP) Dentro de las colocaciones externas de los complejos oleaginosos, en el período enero-agosto 2025 se destacan, por su crecimiento respecto del año anterior: girasol con un crecimiento del 26% en volumen (2,12 millones de tn) colza con un 16% (5.380 tn) soja, con un 8% (29,5 millones de tn) otras, con un 5% (13.547 tn). Al analizar el caso del girasol, además del aumento del volumen, también se dio un incremento del 48% en el valor exportado siendo el más alto en los últimos siete años, con 1.432 millones de dólares, según los datos procesados por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, en base a datos del INDEC. El principal producto que explica esta mejora es la venta de aceite de girasol, seguido por los granos y los residuos y subproductos. Respecto de la colza, el aumento se dio por la venta de semillas; también en el valor exportado se observó un aumento del 19%, respecto de 2024. Soja: el poroto encabezó las exportaciones En el complejo sojero, el mayor incremento en las exportaciones en lo que va del año, medidas en volumen, se dio en el poroto con 5,5 millones de toneladas. (Revista Chacra) En tanto, en el complejo de soja, el mayor incremento en el volumen se dio en las exportaciones de poroto de soja con un 35% (5,5 millones de tn), respecto de los primeros ocho meses de 2024, seguido por el aceite de soja con un aumento del 7% (4,5 millones de tn) y los residuos y subproductos, con un 3% (18 millones de tn). En cuanto a los valores, los mayores incrementos se observaron en el aceite de soja mejorando los ingresos en un 22% y en porotos de soja, un 21%. En el caso de otras oleaginosas, el aceite de jojoba mostró un aumento del volumen del 344% y del 409% en el valor, siendo los montos más altos en años. El otro caso a destacar es el del sésamo que se incrementó un 68% en volumen y un 64% en valor. Las exportaciones de sésamo en los primeros ocho meses de 2025 se incrementaron un 68% en volumen y un 64% en valor (Imagen Ilustrativa Infobae) China, Vietnam e India, lideran las compras Los principales diez destinos de venta de las oleaginosas son, en orden de importancia: China, Vietnam, India, Irlanda, Arabia Saudita, Italia, Indonesia, Malasia, Turquía y Países Bajos, que representan más del 53% del total. Dentro de los mercados más relevantes se destaca el aumento de las ventas a Marruecos con un crecimiento del 439% dado principalmente por el aceite de soja; seguido por Yemen, con el 222% por las ventas de residuos y subproductos de soja; Panamá con el 217% debido al aceite de soja; Grecia con el 130% por los residuos y subproductos de soja; Ecuador con el 126% por el aceite de girasol y los residuos y subproductos de soja e Indonesia con el 119% por residuos y subproductos de soja. Argentina ocupa una posición de liderazgo a nivel mundial en la exportación de aceite, harina y porotos de soja y de aceite y de harina de girasol.
Ver noticia original